La Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable (Semades) informó que el lago de Chapala será incluido en la lista de los Sitios de Importancia Internacional Ramsar.
Indicó que el próximo dos de febrero, “Día Mundial de los Humedales”, la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas (Conanp) incorporará al lago jalisciense en dicha lista, en el marco del festejo nacional a realizarse en Ensenada, Baja California.
Cada dos de febrero la Conanp celebra y destaca la importancia de estos ecosistemas, valora y reconoce los múltiples servicios ecológicos, ambientales y sociales que se brindan en dichos lugares, y por ello el gobierno de Jalisco estará recibiendo la designación del lago de Chapala, que es el más importante de México.
Este es un esfuerzo realizado por las distintas dependencias e instituciones que integran el Comité Estatal para la Protección Ambiental de los Humedales de Jalisco (Cepahj): la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder).
Asimismo, la Semades, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, (Semarnat), la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas (Conanp), la Universidad de Guadalajara (UdeG), con el apoyo del Instituto de Derecho Ambiental y la participación de la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente del Gobierno de Michoacán.
La Semades añadió que el reconocimiento internacional al lago de Chapala, contribuye a su protección, uso sustentable, restauración y gestión integral para beneficio, y no solamente al sistema ambiental regional, sino también a un desarrollo regional sustentable.
Asimismo, propicia un esfuerzo intersectorial para el ordenamiento de las actividades económicas, sociales y ambientales.
Por otra parte, el Cepahj realizará la Segunda Semana por la Conservación de Humedales “Aguas arriba, aguas abajo. Los humedales nos conectan a todos”, lema que la Convención Ramsar adoptó para este año y que en el marco de este día se llevarán distintas actividades académicas y culturales.
|
|
|