Desde el ámbito nacional se destinará un monto de 47.670.000 millones de pesos para llevar adelante obras de distinto tipo en el distrito de Coronel Rosales, durante el presente año, según anunció ayer, en conferencia de prensa, el intendente municipal, ingeniero Néstor Starc.
El jefe comunal dijo que se harán 50 mejoramientos de viviendas, con un monto de 23 mil pesos por cada una y un total de 1.150.000 pesos. Sostuvo que se construirán 399 casas, con una inversión de 31.920.000 pesos.
Mencionó además que tres millones serán destinados a la obra de asfalto, 1.700.000 pesos para trabajos de cordón cuneta, 2.100.000 pesos para la realización de desagües cloacales, 190.000 pesos para desagües pluviales y 160.000 pesos para obras de agua.
También manifestó que se utilizarán 2 millones de pesos para instalar entre 250 y 300 columnas de iluminación y la semaforización de ocho intersecciones completas, sincronizadas, en Bernardo de Irigoyen, desde Murature hasta Colón; y en Rivadavia, de Murature a Humberto.
Al mismo tiempo, se emplearán 950.000 para la iluminación de la ruta 229, en el tramo desde el ingreso a Villa del Mar hasta Río Juramento (Villa Maio), la curva del motel y algún otro sector del camino, en función del dinero que será otorgado.
Dijo que 1.600.000 pesos se destinará a la construcción la sala de Clínica Médica para 24 camas en el Hospital Municipal "Eva Perón" y el local para la instalación del mamógrafo.
Indicó que también se usarán 1.900.000 pesos para construir un polideportivo en Ciudad Atlántida y una sala médica (de mayores dimensiones a la que funciona en el Barrio Nueva Bahía Blanca).
Mientras tanto, mencionó que recibirán un millón de pesos para cambiar toda la vereda de la Plaza General Belgrano y edificar un anfiteatro en el Parque San Martín.
"Fui citado el martes 20 (del mes anterior) y realicé las primeras concreciones. Volví a Buenos Aires, el día 23, a las distintas áreas de gobierno, donde estaba todo sincronizado y me informaron sobre los requisitos y la metodología para llevar adelante las obras. La idea es empezar los trabajos lo antes posible. Hay que presentar la documentación, luego se aprueba y sale la licitación", dijo el ingeniero Starc.
Viviendas.
En cuanto a las viviendas anunciadas por el intendente rosaleño, sostuvo que formarán parte del Plan Federal II.
En tal sentido, dijo que son 300 inmuebles para el municipio, y 99 para la Asociación de Empleados de Comercio.
"De acuerdo a lo que anunció la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, se harán grupo de cincuenta casas. La intención, en la primera etapa, es realizar las 15 casas para Bajo Hondo y algunas en Pehuen Co. Mientras tanto el resto se harán en los terrenos lindantes a Albatros XX", expresó.
En la conferencia con los medios de prensa que se llevó adelante ayer en el palacio comunal estuvieron presentes, además, el secretario de Gobierno, Alejandro Siracusa; el secretario de Hacienda, René Quinteros; la presidente del Concejo Deliberante, Vanesa Rodríguez; el concejal de la IVR, doctor Daniel Flores; la presidenta y el vice del Consejo Escolar, Cristina Etchecopar y Rodolfo Pavicic (en ese orden); la directora de Turismo, Carolina García; y el delegado de Pehuen Co, Miguel Ramírez.
Caminos y planta depuradora
El ingeniero Starc mencionó que se encuentran en los últimos pasos el trámite para la puesta en marcha de la obra de repavimentación de la ruta 113/02 de acceso a la localidad de Pehuen Co.
"Se encuentra en la Fiscalía de Estado. Es una obra de más de 13 millones de pesos", dijo.
Hizo alusión, por otra parte, a la optimización de la planta depuradora de líquidos cloacales de ABSA. "Está a punto de adjudicarse a la empresa Karpa S.A., que presentó la cotización más baja: 9.282.000 pesos", comentó.
Expuso que estuvo en Vialidad Nacional y allí le informaron que ya está el esquema y están aprobadas por el Banco Mundial las obras de repavimentación de las rutas 229 y 249.
"Se estima que los trabajos empezarán entre mayo y junio de este año. Es una inversión de casi 15 millones de peso", dijo.
Otra novedad sostuvo que en mayo se otorgará una nueva concesión para la ruta 3 y, dentro del pliego, la exigencia indica que en los primeros ocho meses la futura adjudicataria deberá realizar la iluminación, la construcción de 2.600 metros de colectora y edificación de pasarela peatonal en la intersección de las rutas 3 y 229. "Esto demandará una inversión 5.667.000 pesos", acotó.
Educación, edificio policial y desagües pluviales
El jefe comunal mencionó que a estos anuncios más las gestiones que realizó el Consejo Escolar, hasta ahora se trata de una inversión de obras para Coronel Rosales que ronda los 98 millones de pesos, "pero quedan algunas pendientes".
"Por ejemplo, salió la licitación (se abrirá el 18 de este mes) para el Jardín de Infantes 919. Es una obra de 1.203.000 pesos. En los próximos días, saldrá la licitación para el Jardín 915 de Pehuen Co, por un 1.133.000 pesos", dijo.
También sostuvo que están avanzadas las tramitaciones para la remodelación del edificio policial, cuyo monto asciende a 1.300.000 pesos, a lo cual se suman 200 mil pesos para la construcción del puesto vial, cuyo expediente está recorriendo los organismos de la Constitución.
En tanto dijo que entre finales de febrero y los primeros días de marzo se abrirá la licitación de obras de desagües pluviales pendientes, en tres cuadras de Mitre y en Espora, desde 12 de Mayo hasta Guaraní. "Esto suma 1.987.000 pesos", dijo
Parque Sarmiento.
Starc sostuvo que en breve será inaugurado el nuevo sistema de iluminación del Parque Sarmiento, cuyos trabajos demandaron 98 mil pesos.
"Se hizo toda la instalación nueva. Habrá 24 artefactos nuevos: cinco sobre Colón, cinco sobre Humberto, cuatro sobre Quintana y diez en el interior del parque", dijo.
También "habíamos pedido 200 mil pesos para obra de pavimentación. Ya tenemos comprado el material (8.200 metros cuadrados) y la semana anterior recibimos el cheque".
|
|
|