La problemática del abastecimiento del agua en la zona sur del partido de General Pueyrredon será analizada hoy durante una reunión de la comisión de Recursos Hídricos del Concejo Deliberante de la que participarán el presidente de Obras Sanitarias Sociedad de Estado -OSSE-, Mario Dell'Olio, y vecinos de los distintos barrios afectados.
La reunión fue convocada por el presidente de la mencionada comisión, el concejal Diego Garciarena (Frente para la Victoria-Concertación Plural), quien en diálogo con LA CAPITAL relató que la idea surgió ante "los reiterados reclamos de vecinos por problemas de abastecimiento".
Tras recordar que "hay barrios que hace más de veinte días que están sin agua" Garciarena explicó que a la reunión de hoy se invitó no solamente a los miembros del directorio de OSSE sino también a los responsables de las instituciones que prestan ese servicio en los sectores a los que la empresa municipal no llega.
Entre estos últimos mencionó a las cooperativa "Unión del Sud" -que provee al Bosque de Peralta Ramos-, la cooperativa de servicios de agua "Sierra de los Padres" -en el barrio homónimo- y las sociedades de fomento de los barrios Stella Maris, Jardín de Peralta Ramos y Santa Celina.
"El objetivo es que los responsables de esta situación expliquen qué está sucediendo y ver si entre todos le podemos buscar una solución a este problema", reflexionó Garciarena.
Tal como viene informando LA CAPITAL, los barrios de la zona sur del partido vienen padeciendo serios inconvenientes en el suministro de agua desde hace varias semanas, lo que suscitó numerosos reclamos de sus habitantes.
"Más allá de la coyuntura, acá estamos frente a un gravísimo problema de infraestructura" reflexionó Garciarena, quien recordó que actualmente la red pública de Obras Sanitarias llega solamente hasta Mario Bravo, lo que deja sin servicio a todos los barrios que se extienden hacia el sur y que en los últimos años se han ido poblando densamente.
"Lo que hace falta es que se prevean obras que acompañen el crecimiento de la ciudad hacia el Sur -reclamó Garciarena-. Hay que construir colectores, pozos maestros y empezar a controlar las conexiones que existen en la zona, entre otras cosas".
Tras recordar que la comisión que preside tiene en análisis el presupuesto para 2009 de la empresa municipal, el edil afirmó que "nosotros entendemos que los recursos de OSSE son acotados y que los trabajos que habría que hacer requieren de una importante financiación, pero nos parece llamativo que para este año no se prevea ni siquiera una de las obras que harían falta en la zona sur de la ciudad".
Por último Garciarena adelantó que pedirá a Dell'Olio que informe sobre la situación de los balnearios de la zona Sur. "Queremos saber por qué ellos no tienen problemas con el agua y los vecinos sí" dijo el concejal, autor de un proyecto de comunicación sobre el mismo tema. |
|
|