Vecinas de Lozano expresaron su malestar por los continuos cortes en el servicio de agua que se producen durante el año, con mayor frecuencia durante la temporada veraniega, y responsabilizaron de la situación a la actual dirigencia del centro vecinal del lugar, entidad responsable del mantenimiento y administración de la planta potabilizadora que funciona en la zona.
Explicaron que tanto Lozano como la localidad de León se ven afectadas por cortes sorpresivos de servicio durante períodos prolongados -”algunas veces no tenemos agua durante todo el día” aseguraron-, debido a que las cisternas que están ubicadas en la localidad de León “ya no dan para más” y las autoridades vecinales no ejecutan las acciones necesarias para solucionar este problema que data de varios años.
Según Julia del Huerto Farfán y Rosa Ramona Flores, vecinas del lugar, ninguna de las distintas comisiones directivas que estuvieron al frente de la entidad vecinalista en los últimos años pudieron resolver este tema, principal razón por la que la mayoría de los residentes piden el traspaso del servicio a la empresa Agua de los Andes. “Para nosotras el centro vecinal ya no tiene credibilidad entre los vecinos porque nunca pudo resolver el problema, es por eso que creemos conveniente acudir a esta empresa, que pensamos que nos brindará un óptimo servicio a todos los usuarios de Lozano y León, especialmente durante la época veraniega, período en el que las constantes tormentas interrumpen el servicio ocasionando graves inconvenientes”, afirmaron.
Para estas mujeres es necesario que, tanto residentes como dirigentes dejen de lado las diferencias que los enfrentan en estos momentos y unifiquen esfuerzos para solucionar este tema. Consideran que la base para iniciar el diálogo “es concientizarse y reconocer que la población de Lozano está creciendo, que la demanda de agua es cada vez mayor y que una planta potabilizadora que está destrozada no puede satisfacer los requerimientos de tantas personas”, dijeron.
“Es importante resolver el tema del agua porque es un elemento vital para la vida y dejar de mezclar intereses políticos y personales en este conflicto, porque se trata del bienestar de los habitantes”, sentenciaron las vecinas, que manifestaron que si bien la comisión directiva del centro vecinal fue elegida según la normativa vigente “carece del apoyo de la gente porque desconocen las necesidades del lugar y se dedican a entorpecer toda actividad que tienda a mejorar nuestra calidad de vida”.
Finalmente advirtieron que en caso de extenderse el inconveniente y no lograrse una solución, pedirán una audiencia con autoridades del Ministerio de Infraestructura para exponer el problema y pedir su ayuda para mejorar las condiciones de vida de la gente del lugar.
|
|
|