Acompañado por funcionarios, autoridades y legisladores de la zona, el gobernador Sergio Urribarri recorrió ayer distintas obras en Concordia y ciudades vecinas como Puerto Yeruá, Colonia Yuquerí y Colonia Ayuí.
La primera obra que visitó, junto al senador provincial Héctor Strassera y al intendente Fabián Cevey, fue el acceso a Puerto Yeruá. “Es una obra muy importante que tiene un avance cercano al 50 %”, destacó Urribarri mientras las máquinas desarrollaban la tarea en el camino.
Por su parte, Cevey saludó la visita oficial para la supervisión de los trabajos y afirmó que el acceso a la localidad “es una obra muy importante y anhelada por la comunidad desde hace muchísimo tiempo”.
“El grado de avance es formidable y se estima que estaría habilitada en cinco meses”, continuó el jefe comunal que precisó que los 44 millones de pesos que demandarán los trabajos son aportados por el Órgano de Control de Concesiones Viales (Occovi), que depende del gobierno nacional. La supervisión está cargo de la Dirección Provincial de Vialidad.
Finalmente, afirmó: “Esta obra hará que Puerto Yeruá en los próximos años logre un crecimiento más que importante tanto en lo turístico como en lo productivo”.
Los trabajos contemplan la construcción de un camino pavimentado a ejecutarse en dos tramos. Uno desde Puerto Yeruá a Calabacillas, de 12,6 kilómetros, que comprende la construcción de un puente de 30 metros sobre el arroyo Arrebatacapas; y el otro desde Calabacillas hasta el empalme con la ruta 14, en una extensión de 4,30 kilómetros. El puente de hormigón sobre el arroyo reemplazará al existente que posee serias deficiencias.
UNA ESCUELA. Otra obra observada fue la que se realiza en la Escuela Nº 32 Benito Juárez, de Colonia Yuquerí. “Es una obra magnífica que marca un antes y un después por el edificio hermoso que se está haciendo”, agregó el titular del Poder Ejecutivo.
Está concebido para el desarrollo de las actividades correspondientes a EGB y Polimodal, reemplazando el edificio existente. El terreno de emplazamiento es de 10.180 metros cuadrados. El edificio contará con seis aulas comunes, un taller de informática, laboratorio, medioteca, salón de usos múltiples (SUM), área de gobierno, cocina, comedor y servicios. Además, contará con el nivel inicial ya existente.
Por otro lado, en Colonia Ayuí, Urribarri, junto al intendente Galeano, visitó obras de saneamiento, como la laguna de decantación “que mucho se necesitaba”, al decir del Gobernador.
EN CONCORDIA. Una de las obras que el gobernador visitó en Concordia, junto al intendente Gustavo Bordet y el senador Strassera, fue la rotonda que se ejecuta en la intersección de la ruta nacional 15 y avenida Monseñor Rösch, con una inversión cercana a los dos millones de pesos que son aportados por el Gobierno nacional.
En la oportunidad, el titular del Ejecutivo destacó que son muchas las obras encaradas en Concordia y luego dijo que “la obra pública siempre es importante porque habíamos hecho el compromiso de encararla para la producción o para infraestructura urbana”. “Vamos a seguir trabajando mancomunadamente municipio y Gobierno provincial”, enfatizó.
A su turno, Bordet afirmó que “esta obra es muy importante y largamente pedida por la comunidad de Concordia”.
COSTANERA. Los últimos trabajos observados fueron los que se ejecutan en la costanera concordiense que contempla la ejecución de trabajos de saneamiento y drenaje de desagües pluviales, que permitirán recuperar los usos históricos de la zona, donde se ubican el camping municipal y el Centro de Empleados de Comercio; espacios de recreación y zona de playas, lo que ampliará las perspectivas de desarrollo turístico de la ciudad. Los trabajos, que insumirán un total de más de 32 millones de pesos, son financiados por la Secretaría de Obras Públicas de la Nación y está en un grado de avance de entre un 92 y 95 por ciento.
Está prevista la ampliación de la obra, que incluirá la readecuación hidráulica de la desembocadura del arroyo Manzores, aguas arribas del sector costanera, en el tramo que va desde el puente de calle Salta hasta 500 metros aguas abajo del Puente de Avenida Castro (infraestructura, consolidación de las márgenes del arroyo, eliminación de los minibasurales).
|
|
|