Para lograr el objetivo, en primer lugar se debe trabajar en las impulsiones, múltiples, acometidas, pozos y bombas, para finalmente sacar de servicio a las lagunas de oxidación que en el caso de Barranqueras se producirá en 45 días aproximadamente, mientras que en Resistencia se hará lo propio en tres meses y medio.
Actualmente se está trabajando en el reacondicionamiento de los pozos de las 200 y 500 viviendas de Barranqueras, como paso previo para eliminar las lagunas de oxidación de las chacras 309 y 310. Posteriormente, se hará lo propio en tres pozos de Resistencia: de los barrios Güiraldes y Mariano Moreno y Fortín Alvarado y calle 16, para finalmente dejar fuera de servicio a la chacra 211.
Con la eliminación definitiva de las lagunas, se pretende que la evacuación de líquidos efluentes, que en la actualidad se desarrollan hacia estas chacras de la ciudad, se conecte al sistema actual de cloacas.
Inmediatamente después de eliminar las lagunas, en un trabajo conjunto con los organismos de contralor de regulación del cuidado del medio ambiente que interviene en la provincia, la empresa estatal provocará el saneamiento integral de la zona.
Tareas actuales
En el caso de Barranqueras, la obra que tiene como objetivo eliminar las lagunas de oxidación de las chacras 309 y 310 ya se encuentra en marcha desde hace un mes y medio concretando el reacondicionamiento de las estaciones elevadoras de las 500 viviendas (Hardy y Nicolás Rojas Acosta) y la de 200 viviendas (Toledo y Yatay). Una vez concluidas las tareas, se ejecutan las nuevas impulsiones y de ahí se envían los líquidos a las cloacas principales.
Cuando se culminen todos los trabajos, aproximadamente en 45 días, quedarán fuera de servicio las lagunas ubicadas en las chacras 309 y 310.
Posteriormente, se comenzará a trabajar en el ejido de Resistencia, donde se reacondicionarán tres pozos, el del Barrio Güiraldes (chacra 208), calles Fortín Alvarado y 16 y el de Barrio Mariano Moreno, que siguen evacuando los líquidos en la chacra 211, frente al barrio Güiraldes. Una vez que se reacondicionen los pozos, los múltiples y las impulsiones recién se impulsará agua hacia la cloaca máxima, quedando fuera de servicio la laguna de oxidación.
|
|
|