Colapsada en varios de sus tramos, la red domiciliaria cloacal del barrio Mataderos de Concepción del Uruguay demanda una solución urgente a esta problemática que involucra a decenas de familias de toda esa zona.
En este marco, se conoció en las últimas horas una iniciativa que prevé un sistema conexiones y sistemas de bombeo que permitirán sanear esta parte de la ciudad brindando calidad de vida a los vecinos y sustentabilidad ambiental al sistema de la red cloacal
“El Departamento Ejecutivo de la ciudad ha elevado a la Secretaría de Planificación de la Provincia el proyecto de construcción de la estación elevadora de líquidos cloacales que beneficiará a un amplio sector del barrio Matadero”, señaló ayer oficialmente el secretario de Obras Públicas de la comuna uruguayense, Ricardo Argüello.
Según los detalles brindados por el funcionario, dicho proyecto prevé la instalación de cañerías de impulsión y colectoras que volcarán los efluentes domiciliarios en la planta de tratamiento que se construye en Villa Itapé, con financiamiento de la Comisión Administradora de los Fondos Especiales de Salto Grande (Casfeg).
El plan
El proyecto ha sido preparado por la Secretaría de Obras Públicas de Concepción del Uruguay, y “posibilitará mejorar en forma ostensible la situación sanitaria de muchos vecinos del barrio Matadero, a través de una estación elevadora de líquidos clocales con equipamiento electromecánico completo”, señaló Argüello
También se dispondrá una cañería de impulsión de 256 metros y una colectora que funcionará por gravedad de 430 metros de longitud.
“La correspondiente documentación ha sido elevada a mediados de enero a la Secretaría de Planeamiento, por lo cual se aguarda que la tramitación continúe los pasos previstos hasta la definitiva ejecución de la obra”, destacó el secretario.
Saneamiento
La enorme capacidad de la nueva planta de tratamiento que se construye en el suroeste de Concepción del Uruguay abre una cantidad de posibilidades que permitirán incluir barrios completos dentro del sistema de conexiones que vuelquen sus efluentes en este lugar.
Cabe recordar que a principios de 2008 se inició la construcción de la planta de tratamiento de líquidos cloacales que utiliza mecanismos biológicos de depuración mediante la aplicación del proceso de fangos activados de aireación extendida.
Se prevé que en los próximos meses la obra estará finalizada, ya que cuenta con un 98% de avance.
Permitirá tratar, inicialmente, los desagües cloacales de los barrios Villa Sol, Villa Itapé, Villa las Lomas Norte, Villa Industrial y Vicoer.
A todos ellos se pretende ahora incluir también a los vecinos del barrio Mataderos.
|
|
|