Debido a que los humedales son un elemento fundamental para la obtención de agua potable a largo plazo, existen cuantiosos organismos que trabajan en su preservación. En este marco ayer en Saladas se desarrolló un acto por el Día Mundial de los Humedales, en el cual disertaron referentes nacionales y provinciales quienes fueron los encargados de brindar detalles técnicos sobre el tema.
Alrededor de las 19, las autoridades presentes visitaron el balneario de municipal y después de las 20.30 se trasladaron al Museo Histórico Sargento Cabral. Allí el intendente de Saladas, Daniel Alterats dirigió palabras alusivas a la fecha.
Tras lo cual una representante de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Sara Sverlij disertó sobre los humedales Ramsar y su importancia en el contexto internacional.
Luego de un breve intervalo, por parte del Ministerio de la Producción de Corrientes, Josefina Pérez Ruiz habló sobre las actividades que se están desarrollando y cuáles son necesarias para la protección de los humedales de la provincia.
Mientras que Juan José Neiff en representación del Cecoal y el Conicet hizo un diagnóstico actual y pautas para el manejo sostenible de laguna Soto y otros humedales de Saladas.
Seguidamente, los expositores respondieron preguntas de los presentes.
Para cerrar la jornada y en conmemoración de un nuevo aniversario de la Batalla de San Lorenzo, en la cual el sargento Cabral dio su vida por el general San Martín, hubo representaciones y hasta un espectáculo chamamecero.
|
|
|