Esta semana las máquinas comenzarán a colocar el hormigón para realizar un nuevo tramo de impermeabilización del río seco Viamonte, desde Matheu a Besares, en Chacras de Coria. Por otra parte, en unos 30 a 60 días esperan llamar a licitación para la última etapa de la obra, desde Besares a Panamericana, con lo que todo el canal quedará revestido.
En diciembre del año pasado se adjudicó el trabajo de revestimiento del cauce natural del río seco Viamonte, desde Matheu a Besares, a la empresa Hormimac SA. La obra tiene un plazo de ejecución de 6 meses y demandará una inversión de 3,6 millones de pesos, que será financiada a través del Fideicomiso de Infraestructura Hídrica Nacional.
El director de Hidráulica de la provincia, Rolando Baldasso, explicó que ya se ha completado 90% de la limpieza del cauce en ese tramo de 950 metros y que en los próximos días se comenzará a colocar la armadura para crear la estructura rectangular de hormigón de 6,7 metros de ancho y 2,3 de altura.
Asimismo, como existen viviendas en la margen este del cauce -que se encuentra unos 200 metros al este de calle Darragueira-, la gente cruza el río seco con sus vehículos. Por eso, el proyecto incluye la construcción de cuatro puentes entre las calles Periodistas Mendocinos y Orsini, para ofrecer una vinculación a quienes no podrán seguir cruzando cuando la obra esté terminada.
Sin embargo, en cuanto los vecinos del barrio Palihue, ubicado en la calle Periodistas Mendocinos, se enteraron de que esta arteria se iba a prolongar al otro lado del río seco, presentaron un escrito con 30 firmas para solicitar que la conexión no se realice. Es que como comentó Alicia Bertonazzi, cuando compraron las propiedades eligieron el lugar por su tranquilidad y privacidad, y temen que esto se pierda cuando se construya el puente.
Mónica Bertinato, otra vecina, explicó que en realidad sólo una familia utiliza el cruce a esa altura del cauce, pero temen que en un futuro ese terreno se utilice para un loteo y la arteria sirva como el ingreso a un nuevo barrio. De hecho, desde Darragueira se puede observar un cartel con el nombre de la perpendicular, junto a otro que indica que se trata de una calle sin salida y uno más que avisa que cuentan con alarma comunitaria.
Al parecer, la vivienda ubicada al Este del cauce tiene la entrada por Besares, pero debido a un conflicto con otro propietario, sus ocupantes improvisaron un cruce por el río.
El director de Hidráulica planteó que se trata de un conflicto legal que no se ha resuelto y que consultaron a la Municipalidad de Luján para que dirima en el conflicto, pero que sí se harán los otros tres puentes. En tanto, desde la comuna señalaron que, si bien están al tanto de la obra, como no la lleva adelante el municipio no intervendrán en la decisión.
De todos modos, Mónica Bertinato y Alicia Bertonazzi subrayaron que los vecinos sí están conformes con la anhelada obra de revestimiento, ya que el aluvión del 14 de febrero de 2005 provocó daños y anegamientos en las casas ubicadas más cerca del cauce aluvional.
El que se está realizando en la actualidad es el penúltimo tramo de la impermeabilización. Hasta ahora se han completado 1.250 metros entre calles Matheu y Ugarte (con una inversión de 1,4 millones de pesos) y otros 467 metros entre calle Ugarte y río seco Liniers (con otros 2 millones). Rolando Baldasso anunció que ya está listo el convenio para avanzar en el último sector, desde Besares a la Panamericana, con lo que todo el cauce aluvional quedará revestido.
Esta obra tiene un presupuesto de 7 millones de pesos y también será financiada con fondos nacionales. El titular de la Dirección de Hidráulica estimó que se estará llamando a licitación en unos 30 a 60 días y espera que la tarea se termine durante este año. |
|
|