La Directora de Proyectos y Obras de la Subsecretaria de Recursos Hídricos de la Nación, ingeniera Iris Josch, junto al Secretario de Infraestructura, arquitecto Fernando Rosembluth y el Director de Recursos Hídricos ingeniero Víctor Ríos Rico, visitaron la localidad de Humahuaca para supervisar la construcción de defensas en las márgenes del Río Grande. Fueron recibidos por el Intendente Humahuaqueño, Marcos Medina. Luego continuaron viaje a Cusi Cusi.
La ingeniera Josch señaló que su visita obedece a la supervisión de las obras que se encuentran en marcha y ver como son ejecutadas, no sólo en Jujuy sino también en el resto del país ya que el Gobierno Nacional colabora con las provincias y sus municipios; en esta ocasión lo hacía acompañada por el ingeniero Pepe que es el supervisor general del organismo y ver las obras que se están realizando en Jujuy.
En el terreno técnico la funcionaria nacional indicó “veremos, primero el estado actual y su grado de avance y también estudiaremos los resultados, puesto que se realizan diferentes tipos de obras y en algunos debemos perfeccionarlos. Recordemos –agregó- que la mecánica de trabajo es que las provincias elaboran propuestas, a través de sus Ministerios y equipos técnicos, para que nosotros desde el Estado Nacional los revisemos, pero tanto la construcción como la inspección de las obras son responsabilidad del Gobierno Provincial”.
Nosotros –dijo- nos reservamos la supervisión, donde siempre hay un profesional que visita las obras y realiza un monitoreo del grado de avance.
Luego agregó que el organismo nacional tiene en Jujuy varias obras terminadas, otras que están en marcha y también algunas por comenzar como las defensas en Cusi Cusi y del Arroyo Las Martas, que si bien no están en ejecución en este momento, están dadas las posibilidades para el inicio de obra en el mes de marzo o abril.
Por su parte, el Director de Recursos Hídricos, ingeniero Víctor Ríos Rico, señaló que visitaron junto a la funcionaria nacional las obras que están proyectadas y que actualmente se encuentran en periodo de evaluación.
Dijo que la visita permitió que el equipo de Buenos Aires tome contacto con el emplazamiento de la obra y de allí puedan ponerse en relieve las reales necesidades de financiamiento. Luego agregó que “nos da una gran satisfacción y una gran perspectiva por que estimamos dar solución a las necesidades que tenemos en Humahuaca, también en Cusi Cusi, La Ciénega, Paicone, Misa Rumi las que serán objeto de su evaluación a través de esta visita.
Por último, Ríos Rico apuntó que “es muy importante ya que tendrán contacto directo con los pobladores que son los que realmente necesitan este tipos de obras para poder proteger sus hogares. En el caso de Cusi Cusi son obras de protección de márgenes del Río que ante eventuales crecidas resguardará a la localidad. El costo de la obra alcanzará los 900 mil pesos”, finalizó.
Fuente: Prensa - Gobierno de Jujuy |
|
|