El Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Homero Bibiloni, visitó ayer en su despacho a la Ministra de Salud, Graciela Ocaña, con quien evaluó la marcha de las acciones que la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) desarrolla desde su Componente de Salud, las que tienen por finalidad trabajar en la prevención de riesgos sanitarios de los pobladores del área, así como desarrollar un Plan de Salud para la Cuenca cuyos ejes fundamentales son la capacitación de los Equipos de Salud de los municipios involucrados, el fortalecimiento de la red asistencial y la vigilancia epidemiológica en la región.
Del encuentro participaron también el Secretario de Determinantes de la Salud y Relaciones Sanitarias, Alberto Hernández, y Horacio Vennera, Luis Couyoupetrou y Francisco Misson, colaboradores del titular de la cartera ambiental.
Al analizar la interacción federal en materia de prevención sanitaria y ambiental, los funcionarios acordaron fortalecer las acciones territoriales desplegadas en las provincias del noreste para enfrentar la eventual propagación de casos humanos de fiebre amarilla.
Ocaña también invitó a Bibiloni a participar de la estrategia oficial diseñada para combatir el mal uso de productos agroquímicos, fundamentalmente el glifosato.
Al cierre de la reunión, la ministra de Salud encomendó al Secretario de Promoción y Programas Sanitarios, Juan Carlos Nadalich, la elaboración de una agenda de gestión compartida con el área ambiental nacional, en la que se incluirán cuestiones tales como el desarrollo de la iniciativa GEO Salud –de la que participan el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS)-, así como también la optimización del funcionamiento de las herramientas de medición y seguimiento epidemiológico de los habitantes de la Cuenca Matanza Riachuelo.
Fuente - Prensa - Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación |
|
|