El intendente Julio Pereyra monitoreó el desarrollo de diferentes emprendimientos de infraestructura que se hacen en el distrito.
En primer término, el Jefe Comunal se hizo presente en el barrio La Fiat, donde se está construyendo una cisterna que almacenará cinco millones de litros de agua potable.
La misma se hace en el marco de las diferentes obras de ampliación de las redes que, de acuerdo al plan impulsado por la Intendencia, una vez concluidos los traba-jos, todos los vecinos podrán conectarse al servicio que presta la empresa Aguas Bonaerenses (ABSA).
Tras saludar a funcionarios responsables de la buena ejecución de los trabajos, Pereyra también estuvo con los obreros que cumplen funciones en el lugar, ubicado en el cruce de las calles 1404 y 1409.
El Intendente fue acompañado por el secretario de Obras y Servicios Públicos de la Comuna, arquitecto Tomás Vanrell, quien explicó que con las diferentes obras que se hacen en diversos puntos del distrito, Florencio Varela podrá almacenar hasta 15 millones de litros de agua, que podrán abastecer a la población cuando eventual-mente (por cortes de energía, por ejemplo), queden fuera de funcionamiento los pozos de captación que integran la red.
"Estas son obras que mejoran definitivamente la calidad de servicio y que resuelven, de raíz, inconvenientes que puedan surgir en el suministro", explicó Vanrell.
Cabe mencionar que de acuerdo a un informe elaborado por el área comunal de Servicios Públicos, tanto la cisterna de La Fiat, como la que se hace en Villa Hudson, tienen una superficie de 4.400 metros cuadrados; recibirán agua de diferentes pozos de captación; y están preparadas para realizar procesos que garantizarán la buena calidad del agua.
Obra hidráulica
Luego, el Intendente se trasladó hasta el barrio Curva de Chávez, donde se está construyendo un conducto de desagüe pluvial de 1.015 metros lineales, el cual permitirá el óptimo escurrimiento de los efluentes en beneficio de cuatro barrios de la zona.
En el lugar, Pereyra atendió diferentes inquietudes de los vecinos y representantes de entidades intermedias, a quienes les explicó la importancia de los trabajos para la futura realización de obras de pavimentación.
El canal subterráneo, cuya finalización está prevista para las próximas semanas, significó una inversión de 2.100.000 pesos por parte del Gobierno Nacional, gracias a gestiones realizadas por el Jefe Comunal.
Por los trabajos, Vanrell consignó que serán beneficiados directamente pobladores de los barrios Curva de Chavez, Cinco de Enero, Villa Mónica Nueva y La Colorada Este.
Asimismo, calificó como "fundamental" el emprendimiento, y en referencia a los pavimentos que podrán hacerse una vez superados los inconvenientes hidráulicos, adelan-tó que una de las obras previstas es la realización de la calle Hornos, que une las avenidas Cacheuta y Cariboni y que constituye uno de los accesos principales a Curva de Chávez.
|
|
|