El caudal del río Chillón aumentó en 174%– de 8,8 a 23,9 metros cúbicos por segundo- en las últimas 72 horas, lo cual constituye una amenaza para las poblaciones asentadas cerca de sus riberas, informó el lunes el Senamhi.
La especialista de la Dirección de Hidrología del Senamhi, Julia Acuña, explicó que este incremento se debe a su vez al aumento de las lluvias en la sierra, lo cual provoca que los ríos tributarios de la cuenca del Rímac lleven más agua al Chillón y al “río hablador”.
La experta sostuvo que este crecimiento importante del caudal podría poner en riesgo las zonas ribereñas y los puentes peatonales de la zona de San Diego, en el distrito de San Martín de Porres.
RÍO RÍMAC
En otro momento, la especialista del Senamhi dijo que en el caso del río Rímac el caudal se incrementó en 39%, de 48,5 a 67,5 metros cúbicos por segundo.
“La población que vive a la altura del puente Morón, en Chaclacayo, corre riesgo de ser una de las más afectadas en caso hubiera algún desborde, por lo que corresponde a los municipios tomar medidas con celeridad para evitar que la población resulte perjudicada”, acotó.
Recordó que debido a este crecimiento de los caudales ya no es factible realizar trabajos de descolmatación ni limpieza del cauce, aunque si se debe exhortar a la población que no arroje basura o desmonte en las riberas, al tiempo de poner en marcha las medidas de prevención en caso de la emergencia de un desborde.
|
|
|