El ingeniero Germán Gracia impartió instrucciones el fin de semana para que un equipo de la Secretaría del Agua encabezado por el titular de la Dirección de Cuencas Hídricas, Juan Velardez, supervisara obras y tomara disposiciones respecto a los daños que muestra el canal matriz de la Villa.
Precisamente, la primera disposición de trabajo de la jornada fue comenzar con las tareas para desviar el curso de agua y proceder a la reparación.
Se dejó constancia que el canal matriz presenta fallas estructurales que influyeron en tres roturas importantes sobre las que trabaja el organismo pero además se dejó en claro que éstos trabajos pierden importancia en el tiempo si es que no hay una conciencia para realizar mantenimiento del canal. “Está claro que si en quince años no se ha hecho un mantenimiento adecuado del canal, con el crecimiento del caudal de agua ésto podría suceder” sostuvo el funcionario presente.
Los regantes expresaron su preocupación en las últimas horas por el estado del canal matriz, pero es claro que quien debió ocuparse en primera instancia es el Consorcio de Riego que los nuclea porque para ello fue creado.
A propósito de ello, la Secretaría del Agua tomó además la determinación de normalizar el Consorcio de Agua de esa localidad, funcionando en la actualidad como una delegación de la repartición. “Los consorcios de Agua representan a los intereses de los usuarios y la inversión es un objetivo primordial. Si ésta no se concreta en el tiempo se termina lamentando que haya inconvenientes como los que hoy se están tratando de solucionar”, sostuvo Velardez.
La Secretaría del Agua entrega fortalecimientos que deben ser destinados a objetivos específicos como el mantenimiento de canales de riego, y debe tenerse en cuenta además lo que esos consorcios recaudan por los derechos de riego de cada usuario.
Gracia ya había adelantado en las últimas horas que “la Secretaría instrumentará medidas similares en el interior de la Provincia con aquellos consorcios de agua que recibiendo fondos y materiales no hayan mantenido las obras como corresponde”, rescatando que “no es una medida autoritaria sino correctiva, porque todo éste tipo de irregularidades sólo atentan contra los propios regantes que deben ser parte de los consorcios”.
Visita de obra
Se informó además que la Secretaría del Agua dispuso comenzar a colocar la señalización de la obra de Baden y Pasarela sobre el Río Grande para recién proceder a la inauguración de la obra que realizó la empresa Vial de Cuyo con fondos provinciales.
La estimación de la conclusión total de los trabajos es de 45 días y en la actualidad se trabaja en los últimos detalles de la colocación de “colchonetas” de piedras.
Al respecto, la repartición hizo un llamado a conductores desaprensivos que transitan con vehículos sin tener en cuenta normas elementales de tránsito poniendo en peligro su propia integridad por su falta de conciencia.
Posterior a su inauguración se procederá a la ornamentación de la obra, ya que el propio Gobernador de la Provincia toma como referencia la misma para instrumentar otras similares en departamentos del interior.
Red troncal
Durante la visita realizada por el personal de la Secretaría del Agua, el ingeniero Juan Velardez anunció que en breve se pondrá en marcha la obra que dotará de 3.000 metros de red troncal a la calle Las Carreras de la Villa veraniega.
La obra se estima, beneficiará a 200 familias del sector. Para la misma, la Secretaría aportará la retroexcavadora propia y materiales de construcción mientras que el Municipio aportará mano de obra.
Multas y denuncias
La Secretaría del Agua emitió también ayer un comunicado dejando en claro que de acuerdo a sus facultades multará y se guarda el derecho de denunciar a quienes desaprensivamente arrojan basura al cauce del Río Grande, como así también a aquellos que sacan arena de las protecciones del río sin tener normas elementales de convivencia.
|
|
|