El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, firmó el decreto mediante el cual se declara la emergencia agropecuaria provincial. La medida fue confirmada por el ministro de Asuntos Agrarios, Emilio Monzó, quien alertó que ya hay 14 distritos del sur provincial en estado de desastre, y si sigue sin llover serán más las localidades en la misma situación.
Monzó precisó a radio Continental que la emergencia "abarca a toda la provincia", y que se declaró "para poder participar de la Mesa de Emergencia Nacional y así poder postergar los pagos de impuestos".
Señaló que según la evaluación hecha sobre las pérdidas en el campo, "lo más urgente, la prioridad, es trabajar con la ganadería".
"Hay 14 distritos declarados en desastre en la provincia, pero si sigue sin llover, los que están en emergencia serán declarados en desastre", indicó Monzó. "La diferencia es que la emergencia posterga el pago del impuesto inmobiliario rural, y el desastre exime de su cumplimiento".
De todos modos reconoció que "hay que estudiar" las retenciones a las exportaciones, pero "para la zona triguera, muy perjudicada por la sequía", porque explicó que "el área sojera tuvo un mejor régimen" de lluvias.
Monzó indicó que a las retenciones "hay que observarlas", pero consideró que "hay que cambiar la agenda" del sector. "Las retenciones tienen un gran efecto político. Pero el sector cárnico debe ser prioridad. Las retenciones siguen siendo una consecuencia del conflicto del año pasado", sostuvo el ministro.
|
|
|