La realización de obras de infraestructura que garanticen el normal funcionamiento de agua en la zona sur de la ciudad fue reclamada ayer por vecinos de nueve barrios de dicha zona durante una reunión realizada en el Concejo Deliberante.
Tras la reunión, de la que participó el presidente de Obras Sanitarias -OSSE-, Mario Dell'Olio, se resolvió organizar un viaje conjunto a Buenos Aires para pedir financiación nacional para el proyecto, cuyo costo asciende a 183 millones de pesos.
El encuentro contó con la presencia de representantes de las cooperativas y sociedades de fomento que ejercen como co-prestadores del servicio de agua en el partido de General Pueyrredon, no sólo en la zona sur sino también en el barrio Sierra de los Padres.
Asimismo se hizo presente Marcelo Delicio, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias, quien denunció las "constantes agresiones" que los trabajadores de la empresa municipal reciben de parte de algunos vecinos de los barrios afectados por las irregularidades en el suministro.
Organizado por la comisión de Recursos Hídricos del Concejo Deliberante que preside Diego Garciarena (Frente para la Victoria-Concertación Plural), el encuentro se extendió durante casi dos horas en las que los vecinos plantearon -a veces con acaloramiento- sus problemas de aprovisionamiento de agua.
En la oportunidad Dell'Olio afirmó que las obras necesarias para solucionar dichos inconvenientes ya están contempladas en un plan que fue elevado al Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento -Enohsa- y cuyo costo asciende a 183 millones de pesos.
"OSSE no está en condiciones de hacer la inversión por sí sola" afirmó Dell'Olio quien invitó a los integrantes de la comisión de Recursos Hídricos y a los vecinos presentes a "acompañarnos a Buenos Aires para que apoyen nuestro pedido de financiación".
Dell'Olio especificó que se trata de un plan de 4 años que contempla, entre otras cosas, el inicio de construcción del denominado "Acueducto Central", la ampliación de las instalaciones en Mario Bravo y otras obras en la zona de Tucumán y Almafuerte.
Según el funcionario, el país sería beneficiado "en breve" con un crédito de 900 millones de dólares. De ese paquete podrían surgir, reflexionó, los fondos necesarios para financiar el plan local.
Por otra parte aclaró que mientras ese proyecto no se concrete se irán realizando otras obras que sí están al alcance de OSSE. "No serán la solución para el problema de fondo pero sí contribuirán a mejorar el servicio", reflexionó.
La visión de los vecinos
Previo a la exposición de Dell'Olio hicieron uso de la palabra los representantes de las distintas cooperativas y sociedades de fomento a través de las cuales está tercerizado el servicio en distintos barrios de la ciudad.
Entre ellos se encontraban Carlos Ubici, gerente de la cooperativa Unión del Sud -que opera en el Bosque de Peralta Ramos-; Alejandra Sosa, de la cooperativa Jardín de Stella Maris -barrios Jardín de Stella Maris y Parque Independencia-; Susana García -de la sociedad de fomento Santa Celina- y Juan Carlos Ferrer, de la cooperativa de servicios de agua "Sierra de los Padres".
Sin embargo, no fueron los dirigentes sino un vecino del barrio Stella Maris, Víctor Polino, quien planteó la necesidad de realizar en la zona una obra "similar al Acueducto Sur". La propuesta, que después avalarían otros vecinos como Martín López y Adrián Alvarez -de Faro Norte- arrancó aplausos entre los presentes.
Otro de los participantes de la reunión que hizo uso de la palabra fue el doctor Plácido García quien afirmó que no sólo existe un problema de cantidad de agua sino también de calidad. "No toda el agua que están consumiendo nuestros vecinos es potable -advirtió el especialista-. Este año se incrementó notablemente el número de pacientes con problemas derivados del agua, como las gastroenteritis y las hepatitis".
Ex presidente de OSSE
La intervención del ex titular de Obras Sanitarias Sociedad de Estado -OSSE- durante la última gestión municipal, el concejal Carlos Katz, era una de las más esperadas durante la reunión de ayer en el Concejo Deliberante. Pero ese momento nunca llegó: el hermano del ex intendente se retiró de la reunión sin haber manifestado su posición sobre el tema.
Agresiones
El secretario general del Sitos, Marcelo Delicio, afirmó ayer que el personal de calle de la empresa Obras Sanitarias Sociedad de Estado -OSSE- es víctima de reiteradas agresiones de parte de vecinos de los barrios afectados por la falta de agua. "Lo que no entienden es que es gente que trabaja a destajo para solucionar estos problemas, pero en la mayoría de los casos no depende de ellos", dijo. Por su parte los representantes de las cooperativas afirmaron que también ellos suelen ser víctimas de la exaltación de los vecinos, a los que pidieron "calma y racionalidad".
|
|
|