Empleados y delegados gremiales del Ente Provincial de Agua y Saneamiento de Neuquén (EPAS) desligaron responsabilidades sobre la falta de agua en el oeste neuquino y denunciaron «inoperancia» por parte de las empresas privadas que prestan servicios tercerizados en gran parte de la ciudad.
«Hoy tenemos en todos los reservorios más de 3,80 metros de nivel de agua, los bombeos están todos funcionando, no hay ninguno en este momento parado, por lo tanto tendría que haber agua en todo Neuquén», aseguró el delegado de ATE-EPAS, Carlos Trecaman.
Los empleados ofrecieron una conferencia de prensa a raíz de los problemas de la falta de agua en sectores de la ciudad, ante las reiteradas quejas de los vecinos y las zonas de injerencia del personal de ese organismo provincial. «No es responsabilidad de gente del ente, porque también somos usuarios del sistema de agua potable. En la época estival siempre hemos tenido problemas y hoy está más agravado porque está privatizado en lo que se refiere a la distribución del agua desde avenida Argentina con su continuidad por avenida Olascoaga hacia el Oeste y desde Antártida Argentina hacia el Norte», explicó Trecaman.
De acuerdo a lo que manifestó el director obrero del ente, Carlos Muñoz, «hay sectores donde el EPAS tiene la distribución y no hay problemas, y hay otros donde la parte privatizada tiene la distribución y hay graves inconvenientes».
A la hora de buscar la causa de esta situación, indicó: «Acá hay una intencionalidad política de parte del Ente de Agua y Saneamiento, de funcionarios políticos y del Gobierno de la Provincia. Lo que se intenta es privatizar el EPAS en forma total, esto es lo que le queremos decir a la comunidad». Otra de las denuncias que una parte de los empleados le endilgan a las empresas privadas es el uso de equipos y maquinarias del EPAS que una vez dañados son devueltos sin reparación alguna.
|
|
|