Luego de las copiosas lluvias de fines de marzo de 2007, se develó en el barrio Brigadier López una falencia en el sistema de desagües, por haberse anegado las calles de todo el sector, sin posibilidad de escurrimiento. A esto se le sumó el crecimiento en el tránsito debido a la obra de refuncionalización de la Ruta 34, que derivaba los vehículos para evitar gran parte del tramo intervenido. Entre el deterioro de las calles por el paso de vehículos, más el agua que debilitó el afirmado, se iniciaron gestiones para su mejora.
La respuesta no fue ágil por parte del Municipio, pero a fines del año pasado se retomó el zanjeado y cuneteado del barrio que está dividido por la vía ya en desuso. Las derivaciones de las tareas actualmente detenidas por la licencia de los trabajadores fueron tema de debate en el quincho del Aero Club anoche, donde se dio cita un importante grupo de vecinos con el jefe de Gabinete, Mario Rossini; la secretaria de Servicios Públicos, Marta Engler; el titular de la Dirección de Control Público, Orlando Long; y el concejal del PJ, Luis Castellano.
Con la disconformidad de las obras de zanjeado, que "arruinaron" las plazas y nadie las considera adecuadas para el barrio, se incluyó en la exposición de los funcionarios la necesidad de remover 27 árboles, por deterioro de sus raíces y peligro de derrumbe después de haberse delimitado la zanja correspondiente, lo cual fue ampliamente criticado por la concurrencia al no haberse encontrado variantes a la idea actual de la obra.
Cabe destacar que por comodidad o estética, fueron los vecinos quienes en su mayoría aplanaron las cunetas sin anexar badenes o alcantarillas para el escurrimiento del agua en procesos de intensas lluvias, e incluso en muchos casos se plantaron árboles en la línea en la que hoy debería correr el desagüe.
Habiéndose caído cuatro árboles ya por la falta de sustento por el corte de raíces, Mario Rossini prometió la realización de otra reunión con idóneos de la Secretaría de Obras Públicas, para hallar alternativas a las tareas que están recién iniciadas y así poder dañar lo menos posible a las especies del barrio y su fisonomía.
Por otra parte, se remarcó que la forestación de la calle colectora se concluirá en algunos meses, ya que está incluida en el desarrollo de la autovía.
|
|
|