"Hace falta que llueva diez veces más para revertir la sequía. Lo que llovió no fue nada, una caricia", decían ayer en la Confederación de Asociaciones Rurales de la Provincia al describir el pobre alivio que trajeron las últimas precipitaciones a los productores agrícolas bonaerenses.
Con notables altibajos según cada región, la cantidad agua caída entre el lunes pasado y ayer rondaba los 15 milímetros promedio. Pero para revertir la sequía que amenaza la producción agrícola ganadera en todo el territorio provincial "hacen falta entre 120 y 150 milímetros", aseguraron voceros de Carbap.
Dado lo desparejo que resultó la distribución de las últimas precipitaciones es probable que en varias zonas se necesite incluso más. Mientras que en algunos distritos se acumularon hasta 40 milímetros; en otros no cayó ni una gota, según muestra el último informe del Servicio Meterológico Nacional.
De acuerdo con ese relevamiento, las zonas más beneficiadas habrían sido las de Las Flores, San Miguel y Punta Indio. En Pigüé, Tandil, Junín y Pehuajó, las marcas no superaron los 10 milímetros; y en Olavarría directamente no llovió.
"La cosecha gruesa está muy comprometida; sobre todo el girasol y el maíz, y en segunda instancia, la soja. Por la falta de agua, las plantas que sobreviven quedan enanas y no hay pasto suficiente para los animales", dijeron en Carbap.
Un estudio satelital realizado por investigadores de la Universidad de Buenos Aires pinta en ese sentido un panorama preocupante. Sostiene que la producción de forraje, principal fuente de alimentos para la ganadería, se habría reducido hasta en un 30 % en el sudoeste provincial a consecuencia de la prolongada sequía.
Aunque insuficiente, el alivio de las últimas precipitaciones tuvo su mayor impacto sobre "el centro y norte del territorio provincial", precisó la jefe de Agro del Servicio Meteorológico Nacional, Liliana Núnez, integrante de la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria.
Mientras su comisión analizaba ayer los datos para confeccionar un mapa de las últimas precipitaciones, en muchos campos de la Provincia ya no quedaban siquiera rastros de que hubiera llovido. "Apenas si alcanzó para aliviar el resecamiento del suelo", comentaban productores de Pergamino.
PRONOSTICO
Con escasas expectativas para la producción, las lluvias continuarían a lo largo de esta semana. Para hoy se prevén precipitaciones en el noroeste de la Provincia y se espera que mañana llueva en una amplia zona del país que incluye al territorio bonaerense, además de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, San Luis y el centro este de La Pampa.
|
|
|