Pese a las lluvias que se registraron en los últimos días, la altura del río Paraná en la jurisdicción comprendida entre los kilómetros 570 y 676 es de 1,83 metros, “con tendencia a continuar bajando”, informó el oficial principal de Prefectura Paraná, Horacio José Arostegui, quien precisó que está previsto que la baja altura del caudal continúe “durante febrero e inclusive hasta marzo”. Además señaló que, pese a la pronunciada bajante, aún no hubo inconvenientes en la navegación comercial.
El oficial indicó que el río Paraná “actualmente está en 1,83 metros, con tendencia a continuar en bajante ya que si bien la lluvia fue intensa no afectará prácticamente en nada la altura del río”. “Tendría que llover en mayor cantidad para que afecte en algo”, agregó.
En ese sentido, detalló que “está previsto que continúen estos niveles de agua durante febrero e inclusive hasta marzo, e incluso puede ser un poco más bajo, ya que hasta que no llueva en cantidad en toda la cuenca del río Paraná, esta situación se mantendrá”.
En declaraciones a la agencia AIM, el oficial aclaró que la bajante del río todavía no afectó el canal principal: “Si bien en esta zona los que navegan mucho son barcazas de calado menor, la bajante por el momento no afectó pero, obviamente, se restringen un poco los calados, más aún en la zona de Santa Fe hacia abajo”.
Asimismo, comentó que “depende de la altura de la marea, lo que limita un poco la cantidad de carga que pueden sacar los barcos, pero la navegación no fue afectada”.
En relación a la navegación turística y deportiva, la Prefectura “recomienda navegar con precaución, porque al haber poca altura del río hay muchos bancos de arena, lo que genera que se varen las embarcaciones y si se va a una gran velocidad eso puede producir lesiones, inclusive de mucha gravedad a los ocupantes de las embarcaciones”, advirtió Arostegui. |
|
|