Con una inversión de alrededor de 12 millones de pesos, a través del financiamiento del Nuevo Banco del Chaco, la empresa adquirió 27 camiones, 4 retroexcavadoras, 4 carretones, 4 cabinas, 10 minicargadoras y 4 autoelevadores que serán destinados a las áreas de servicio y producción de agua potable en todo el ámbito provincial. La presentación se hizo este martes, en cercanías a la plaza 25 de Mayo, con presencia de autoridades provinciales y de la empresa.
En concordancia con estas adquisiciones, la empresa Sameep conjuntamente con la Universidad Popular y el Centro de Investigación y Promoción Educativa y Social (Cipes) ha puesto en marcha un programa, denominado “Igualdad de Género” a través del cual 20 mujeres se capacitan en conducción de automotores y normas de seguridad y legislación vial para que también se las pueda instruir como maquinistas de retroexcavadoras, una experiencia inédita en la Argentina.
De la presentación, que se llevó a cabo en las inmediaciones de la Plaza 25 de Mayo de 1810 acompañaron al titular de Sameep, Gustavo Martínez, el ministro de Infraestructura, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Omar Judis, el gerente Administrativo y Comercial, Enrique Masachs y el intendente de Coronel Du Graty, Alfredo Pastor, directivos de la Universidad Popular y del Centro de Investigación y Promoción Educativa y Social (Cipes), entre otros.
En declaraciones a los medios periodísticos, el presidente de SAMEEP, Gustavo Martínez indicó que “es muy grato poder incorporar este equipamiento consistente en camiones con sus respectivas herramientas como en máquinas retroexcavadoras, minicargadoras y autoelevadores al servicio que brinda el organismo provincial en las cuatro zonas del interior y del área Metropolitana”.
Martínez acotó que “con este financiamiento de $ 12.000.000 por parte del Gobierno, a través del Nuevo Banco del Chaco logramos recuperar el tiempo perdido y terminar con la desinversión de muchos años de este servicio tan importante para la sociedad”.
“De esta manera, con este nuevo equipamiento podremos fortalecer la atención de reclamos, la mejoría de la prestación del servicio y las tareas de obras por administración que se vienen llevando adelante f con varios frentes de trabajo, ampliando tanto la red colectora de agua como de cloacas”, manifestó el funcionario.
Finalmente, el presidente de Sameep subrayó que “en esta ocasión también nos acompañan directivos de la Universidad Popular y del Centro de Investigación y Promoción Educativa y Social (Cipes), con quienes hemos puesto en marcha un programa, denominado “Igualdad de Género” a través del cual 20 mujeres se capacitan en conducción de automotores, normas de seguridad y legislación vial y a su vez, se las instruye como maquinistas de retroexcavadoras, una experiencia única en el país”.
Por su parte, el ministro de Infraestructura, Omar Judis dijo que “estas nuevas adquisiciones complementan el plan de obras que tiene Sameep en materia de servicio y producción de agua potable. Además de tener planta potabilizadora y acueductos también es necesario tener equipos para poder ejecutar obras o reparaciones”.
“La realidad que muestra hoy la empresa Sameep es muy distinta a la que nos encontramos cuando nos hicimos cargo del Gobierno. Hoy las inversiones se ven traducidas en obras y se ven notorias mejorías en el servicio que se brinda a los chaqueños”, concluyó el ministro.
|
|
|