Más de 300 productores que tienen fincas ubicadas a orillas del río Guararé, en el corregimiento de El Hato, han quedado sin suficiente agua para surtir sus predios, luego que la represa que contenía el liquido para regar el área colapsara en la mañana de ayer martes.
Se trata de la tercera obra construida con recursos del Estado en el río Guararé, en la provincia de Los Santos, durante el actual gobierno del presidente Martín Torrijos que se destruye.
La primera obra que quedó inutilizada fue el puente sobre el río Guararé, que comunica a los corregimientos El Hato y Guararé Arriba, cuando en febrero de 2006 se desplomó en el momento en que lo cruzaba un camión articulado cargado de maíz.
La segunda fue el vado que construyó la empresa Arrovilla S.A. sobre el río en mención para comunicar a los moradores del corregimiento de Guararé Arriba con los Perales y La Pasera. El pasado 6 de octubre se hundió cuando era cruzado por un lote de ganado.
Ayer, en una visita al sitio donde se encuentra la presa, en el corregimiento de El Hato, se pudo apreciar que el muro construido para contener las aguas, al igual que uno de los estribos de esta estructura, se habían roto.
También se observó que los cuatro metros de profundidad que registraba el cauce en el muro de contención, habían quedado reducidos a entre dos y tres pies.
Amando Cedeño, agroexportador del sector, recordó que esta obra se licitó a finales de la administración de Mireya Moscoso y se construyó a inicios del actual periodo de gobierno de Martín Torrijos, por un monto de 25 mil dólares, pero que desde sus inicios presentó problemas.
Detalló que luego del derrumbe de esta presa, más de 300 agricultores han resultado perjudicados, entre éstos los 20 productores que tienen sembradas 75 hectáreas de tomate en la comunidad de El Hato.
Miguel Rivera, otro productor, dijo que si no se repara la represa en menos de una semana, el río quedará seco, lo que pone en peligro miles de dólares de inversión en cultivos agrícolas en la región.
Por su parte, Isidro De León, coordinador del Departamento de Ingeniería del Ministerio de Desarrollo Agropecuario en Los Santos, informó que se procedió a inspeccionar los daños para levantar una evaluación y tomar las medidas necesarias. Adelantó que también se ha mantenido comunicación con la empresa constructora para buscar una solución.
|
|
|