El Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Dirección de Protección y Prevención de la Salud, lanzó una campaña tendiente a prevenir enfermedades durante el uso de piletas.
Bajo el lema “Al agua pato…a disfrutar el verano “, se busca dar a conocer distintas recomendaciones para la temporada de verano o época en la que se comparte piletas con otras personas, por lo que resulta necesario tener presente algunos riesgos ya que el agua puede ser vehículo para la transmisión de enfermedades.
La titular de la dirección de Protección y Prevención, Andrea Uboldi, remarcó algunas indicaciones que, al ser respetadas, permiten prevenir riesgos y disfrutar con tranquilidad el tiempo de descanso y esparcimiento.
Si vos o tu hijo usan la pileta recordá:
>> No ingresar a la pileta con diarrea, se pueden propagar gérmenes que enfermen a otras personas.
>> Es importante ducharse antes de ingresar a la pileta.
>> Evitar tragar agua.
>> Luego de ir al baño, lavar bien las manos con agua y jabón.
>> Educar a los chicos para que no hagan pis dentro ni cerca de la pileta.
>> Utilizar sanitarios o zonas alejadas de las piletas para cambiar pañales. Higienizar bien al bebé y luego lavarse las manos con agua y jabón.
>> Si pican los ojos, hay dolor de oídos o aparecen ronchas en la piel luego de estar en el agua se debe consultar con un médico.
>> Los niños siempre deben ir al agua acompañados de un adulto.
>> Protegerse del sol utilizando cremas protectoras.
Si tenés una pileta, tené en cuenta que:
>> El agua debe provenir de la red de agua potable.
>> Disponer de duchas y lava pies al ingreso de la pileta.
>> No consumir alimentos cerca de la pileta, ni utilizar latas o envases de vidrio para beber.
>> No es necesario cambiar el agua todos los días se sugiere renovar cada día el 5% del agua de la pileta.
>> Usar cloro para desinfectar el agua y recuerde que con esta medida no se mata a todos los gérmenes.
>> Disponer de un botiquín de primeros auxilios.
>> Exigir un examen médico obligatorio periódicamente a los bañistas.
>> Disponer de basureros y mantenerlos limpios vaciándolos diariamente.
>> A continuación se detallan las proporciones de cloro recomendables para mantener la limpieza y evitar la irritación.
>> Hasta 1400 litros, medidas 2 x 1,40 x 0,50, utilizar 6 tapitas de lavandina. Hasta 2500 litros, medidas 2,60 x 1,60 x 0,60, utilizar 10 tapitas de lavandina. Hasta 3500 litros, medidas 3 x 1,80 x 0,65, utilizar 14 tapitas de lavandina.
Acceso prohibido
A las piletas tendrán acceso prohibido las mascotas y todas las personas que se recuperan de una cirugía o tienen heridas recientes para evitar que éstas se infecten. También todos aquellos que tengan hongos en los pies (pie de atleta) u otras partes del cuerpo, como aquellas personas que tengan piojos.
Fuente: Prensa – Gobierno de la Provincia de Santa Fe
|
|
|