Según contó, el municipio tomó conocimiento del hecho por un llamado de Prefectura, que en estos instantes se encuentra realizando tareas en el río junto a personal de Vigilancia Ambiental de la Ciudad y la Nación.
El funcionario comunal expresó que “se han tomado muestras en el río y se ha filmado lo ocurrido, también tenemos gente en el Puente Internacional trabajando en la toma de muestras”.
Según las primeras crónicas desde la zona, la mancha de color blanca, con tonalidades verdosas y celestes, se puede apreciar con claridad, desde el Puente Internacional General San Martín, que une las ciudades de Gualeguaychú y Fray Bentos.
Según el testimonio de quienes realizan la vigilancia ambiental, la mancha "va desplazándose río arriba. "Es una mancha inmensa que se encuentra desde la mitad del río hacia la planta de Botnia. Hace poco llegó personal de la Prefectura Uruguaya, que inmediatamente se dirigió hacia la pastera", expresó Martín Díaz, del equipo de control, según publicó Máximaonline.com.ar.
|
|
|