El ministro abordará los alcances del decreto que firmó el Gobierno de Scioli y por el cual declaró el estado de emergencia o desastre agropecuario en la provincia. Cabe destacar que la medida, contenida a través de un decreto de carácter excepcional, abarca a la totalidad de los distritos de la provincia con explotaciones rurales afectadas por la sequía, por un plazo inicial de siete meses.
Si bien en un principio se especuló que la situación de emergencia iba a abarcar entre 60 y 70 distritos, el gobierno bonaerense colocó a toda la superficie provincial bajo estado a causa de la falta de lluvias.
Del total de distritos, catorce partidos bonaerenses ya se encuentran bajo la calificación de desastre agropecuario, en especial en la zona sudeste de la provincia.
Monzó, dijo que "una vez declarada la emergencia en la provincia de Buenos Aires, el productor individualmente se presenta y puede solicitar o la emergencia, si está afectado más del 50 por ciento, o el desastre, si está afectado más del 80 por ciento" de su producción.
El decreto firmado este martes por Scioli contempla la posibilidad de que el actual fenómeno climático que afecta a gran parte de los productores agropecuarios se prolongue en el tiempo.
|
|
|