La mancha aparecida frente a la planta de Botnia fue ocasionada por la fuerte presencia de algas, según explicaron autoridades locales a EL País digital y no un derrame tal como informaron algunos medios argentinos.
"Una mancha blanca –con tonalidades verdosas- apareció esta mañana (ayer) junto al muelle de Botnia y frente a las playas de Gualeguaychú" lo que provoco que de inmediato, se encendiera "el alerta en el equipo de Vigilancia Ambiental dispuesto por el Gobierno Nacional" informaba ayer el portal Infobae.
Técnicos entrerrianos tomaron muestras del agua y se realizaron filmaciones del derrame que, según los ambientalistas, proviene de algún desagüe de la planta. Mientras que Prefectura de Fray Bentos, recorrió la zona y extrajo muestras, aunque existe certeza de que la mancha es originada por la acumulación de algas, que también se encuentran en grandes cantidades, aguas arriba de la fábrica de celulosa.
Desde Botnia, se informo que la mancha no proviene de la planta. "No es de Botnia, los controles internos han dado normales" aclaro Matías Martinez, vocero de la empresa.
"Era de suponer que todo lo que pase en el río Uruguay, es culpa de Botnia" expreso irónicamente el intendente Omar Lafluf, que ni bien se entero del hecho se comunico con técnicos de la empresa finlandesa y se reunió con el prefecto Edgardo Costa en el puerto ultramarino de la capital rionegrense.
Lafluf dijo que la presencia de floraciones algales nocivas, a lo largo del río y sobre todo por Las Cañas, no deja de preocuparle, "aunque por ahora no hay mucha afectación de las aguas en esa zona" estableció.
|
|
|