Relevante aporte al mejoramiento de la salud del medio ambiente de la región minera de Moa es el desarrollo de una tecnología para la neutralización del licor residual de la fábrica de níquel Pedro Sotto Alba.
Ese desecho del proceso de lixiviación ácida a presión, posee un alto nivel de acidez y contiene numerosos metales pesados disueltos, como níquel, cobalto, zinc, aluminio, cromo, hierro y otros.
Lograr un descontaminante que eliminara ese residual, considerado como uno de los más nocivos generados por la industria del níquel, constituía un serio reto para los investigadores de esa rama del Ministerio de la Industria Básica en apoyo al programa medio ambiental de Moa.
Ahora los especialistas del Centro de Investigaciones de la Industria del Níquel Capitán Alberto Fernández Montes de Oca, muestran una tecnología lograda para este fin. En el ámbito de la ExpoCiencia-2009, abierta en la ciudad de Holguín hasta el próximo día ocho
A partir de colas residuales del proceso de lixiviación amoniacal utilizado y otros aditivos neutralizantes, se logra eliminar el ciento por ciento del ácido sulfúrico y sulfhídrico contenido en el WL.
También se consigue eliminar el 95 por ciento de los metales pesados disueltos y adicionalmente posibilita la recuperación de unas mil toneladas anuales de níquel y sobre 300 de cobalto.
Notorio es que, además, propicia el ahorro de más de siete millones de metros cúbicos de agua al año durante la aplicación industrial. (AIN)
|
|
|