Este año, las mermas en los rindes de la cosecha gruesa en la región, respecto de las temporadas promedio, serán superiores al 50%-60% en la mayoría de los casos, con picos del 90% y aun superiores en una significativa cantidad de lotes, de acuerdo con las estimaciones.
El factor principal de la complicadísima situación es la sequía, aunque en distritos como Coronel Pringles y Tres Arroyos también influyó la plaga de la tucura, fenómeno que amenaza con un rebrote por estos días.
De cumplirse los pronósticos, los malos rendimientos en el cultivo de maíz, soja, girasol y sorgo depararán pérdidas multimillonarias en nuestra zona.
Desde Puan, por ejemplo, el ingeniero agrónomo Mario Tranier dijo:
"Los que mejor están son algunos lotes de girasol, pero, en general, todos los cultivos de gruesa están de regular a mal. La soja tiene muy poco desarrollo; los girasoles están bajos y floreciendo; en cuanto al sorgo, algunos lotes son aceptables y otros malos debido a la presencia de malezas y a la falta de agua; y el maíz... sólo sirve para consumo animal".
Con la emergencia no alcanza
Los ruralistas, en el actual contexto de fracaso de cosechas y con una ganadería castigada por las ventas forzadas y la mortandad de animales, dijeron que la declaración de emergencia agropecuaria en la provincia apenas constituye un leve paliativo, que debería haber llegado hace meses.
|
|
|