La Secretaría del Agua informó que el pasado martes envió una nueva comisión para intentar destrabar una válvula de salida del Dique de Anzulón, sin resultado positivo por cuanto la misma, se encuentra obstruida y fuera de servicio por los años que lleva sin que se le realice un mantenimiento adecuado.
La comisión que trabajo en el lugar con apoyo del Cuerpo de Adiestramiento de Policía Especial realizó varias tarea para liberar la válvula sin obtener el resultado previsto para la solución definitiva aunque una posterior tarea de buceo permitió al menos poder desentrañar el mayor inconveniente que presenta la válvula que además de no contar con un adecuado mantenimiento y por el paso de los años, está inmersa en una capa de barro importante que también debe ser desalojado.
La comisión de la Secretaría fue encabezada por el Jefe de Diques de la provincia, el Ing. Oscar Corzo mientras que la misión del CAPE fue encabezada por el oficial principal Juan Carlos Rojas que fue asistido por el Sargento primero José Nicasio Ibáñez y el cabo Enzo Javier Nievas.
Las tareas realizadas comenzaron a las 9 de la mañana y se extendieron hasta las 16 horas y el informe final fue informado a Germán Gracia quien dispuso una nueva comisión, para éste día viernes, por la cual, personal del organismo lleva como misión destrabar la válvula aunque ésta deba ser reemplazada pese a su alto costo de inversión.
--El Portezuelo---
Un nuevo generador bicilíndrico instalado en la zona de Portezuelo, permite incrementar notoriamente el caudal de agua a la zona. La novedad fue comunicada, mediante una nota emanada de la Secretaría del agua, donde se descarta la posibilidad de que las perforaciones existente estén fuera de servicio y además se informa que la repartición está asistiendo con agua a camiones tanques que concurren a pequeñas localidades del departamento Juan Facundo Quiroga, "agua que suministra precisamente las dos perforaciones a que se hace referencia".
Sostiene el comunicado de la Secretaría que "si bien para la época, el agua puede escasear, el suministro es permanente" y al mismo se suma el acueducto del Río Las Cañas "que conserva el mismo caudal que cuando fue construído".
Agrega el parte que la Secretaría sigue con atención los caudales de agua que se ofrecen en cada departamento, como así también el estado de sus obras que son corroborados "in situ" por su propio personal, brindando asistencia cuando ésta es necesaria y poniendo al servicio de la comunidad toda su maquinaria y una fuerte inversión.
|
|
|