La obra demandó una inversión cercana a los 500 mil pesos y beneficia directamente los vecinos de los barrios: Virgen del Valle, Argentino, Loteo San Nicolás, Virgen de Andacollo y Agrario, entre otros. En el lugar, se construyó una subestación y se instalaron todas las cañerías necesarias para el funcionamiento del equipamiento instalado.
El funcionario precisó que la nueva perforación resuelve los problemas de agua de este sector de la ciudad, debido a que, anteriormente, los barrios beneficiados se abastecían del agua proveniente de otros pozos. "Con esto prácticamente se solucionaría el caudal de agua que estos barrios necesitan", agregó.
En su visita al pozo, Gracia estuvo acompañado por numerosos dirigentes vecinales y vecinos, quienes expresaron su agradecimiento al Gobierno provincial por la puesta en funcionamiento de esta obra que mejorará este servicio esencial.
Juana Aguirre, presidenta de la Entidad Intermedia "Siempre con la gente" del barrio Virgen del Valle, expresó su agradecimiento y satisfacción por la concreción de esta anhelada perforación. "Estamos agradecidos al Gobernador, al ingeniero Gracia y a todos los vecinos que nos acompañan", añadió.
Por su parte, Ana Romero, vecina del barrio Agrario, se mostró conforme con la puesta en funcionamiento de la perforación y expresó su gratitud a las autoridades provinciales y a los vecinos que apoyaron los trabajos realizados.
ENTREGA DE TANQUES
La Secretaría del Agua también está entregando tanques domiciliarios en los barrios antes mencionados. Gracia puntualizó que se completó la distribución en los barrios: Agrario y Andacollo y estimó que se entregará un total de 200 tanques de agua. Los listados de beneficiarios son elaborados en forma coordinada con las respectivas Uniones Vecinales. Los tanques entregados tienen una capacidad de 850 litros con el fin de brindar "una solución definitiva" a cada vecino, dijo el funcionario.
Asimismo, en esta zona, la Secretaría del Agua, en forma conjunta con los Centros y/o Uniones Vecinales, emprenderá la realización de tareas de reparación de las redes maestras. El Gobierno provincial financiará los materiales y la mano de obra que será aportada por tres cuadrillas integrada por los propios vecinos. Las tareas serán coordinadas por capataces de la propia Secretaría del Agua.
"La idea es que la misma gente de los barrios vaya haciendo los trabajos de reparación de pérdidas y en las redes troncales que van a servir como parte del proyecto definitivo", explicó.
Esta modalidad de trabajo permitirá brindar una solución definitiva a los vecinos y por otro lado "la gente se sentirá parte de esto y le estamos dando mano de obra a los vecinos", concluyó.
Los integrantes de las cuadrillas serán debidamente capacitados en la Secretaría del Agua.
|
|
|