González Núñez dijo que los tratados de Itaipú, con el Brasil, y de Yacyretá, con la Argentina, “son leoninos” y que los reclamos de nuestro país son justos. Enfatizó que esos tratados fueron firmados en épocas dictatoriales, por gobernantes autoritarios, y no por la libre voluntad democrática de los pueblos. Indicó que esos acuerdos deben ser modificados ahora que estamos en tiempos democráticos en casi todos los países americanos.
El parlamentario agregó que los paraguayos somos tan dueños de las dos centrales energéticas como los brasileños y argentinos, y que por lo tanto no debemos ser furgón de cola de nadie. Destacó que el Paraguay aportó su agua y el concurso de brillantes técnicos para la construcción de esas obras.
En otra parte dijo que asumía con tristeza que en muchas oportunidades el Paraguay se siente solo en sus reclamos y que no es acompañado, como se suele creer, por el Uruguay, considerado uno de los socios pequeños del acuerdo subregional.
Aseguró que lamentablemente los uruguayos, dado el momento, se muestran afines a la política hegemónica brasileña.
LUGO VA A EUROPA
Por otra parte, el viceministro de Integración Oscar Rodríguez Campuzano anunció que el presidente Lugo está preparando un viaje a Europa para mayo próximo y que es muy posible que se reúna en su calidad de presidente pro témpore del Mercosur con su par de la Unión Europea. En encuentro se haría en Praga. La intención es lograr un acuerdo económico con la UE.
|
|
|