Al menos 35 municipios de los departamentos de La Paz, Potosí, Chuquisaca y Tarija, han sido afectados por granizadas, riadas y heladas.
Estos fenómenos climáticos sobre todo destruyeron cultivos que estaban en proceso de crecimiento. Potosí sigue siendo el departamento que registra el mayor número de familias damnificadas.
Los fenómenos se presentaron de distinta manera, según la región. En algunos, hubo granizadas acompañadas de lluvias, en otros se llegó a las riadas; pero lo más dañino se presentó cuando se juntaron el granizo y las heladas, lo que ocasionó las mayores pérdidas de cultivo.
Mientras el departamento de Potosí es el más damnificado, con 18 municipios, en La Paz por lo menos 10 tuvieron granizadas; en Chuquisaca hay tres municipios dañados; en Tarija son dos.
POTOSÍ
El responsable del Centro de Operaciones de Emergencia de Potosí, Jhonny Callapino, informó a Enlared-Onda Local que 120 comunidades de 18 municipios fueron afectadas tanto por granizadas como por riadas.
A consecuencia de estos fenómenos fueron damnificadas 3.364 familias, las que en lo principal ahora demandan alimentos.
“La ayuda se está canalizando a través de Defensa Civil. Estamos tratando de que los COE municipales cumplan con algunos requisitos. Pronto enviaremos la documentación para atender a 1.509 familias de 57 comunidades”, señala Callapino.
Los municipios potosinos afectados son: Tinguipaya, Potosí, Puna, Caiza D, Betanzos, Chayanta, Ocurí, Colquechaca, Llallagua, Uncía, Villazón, Tupiza, Atocha, Cotagaita, Vitichi, Porco, Colcha K y San Antonio de Esmoruco.
“Tenemos un reporte preliminar de los cultivos afectados, se trata de papa, haba, maíz, durazno, vid, hortalizas, cebada y trigo, con un promedio de 730 hectáreas, en un grado de afectación del 40 al 95%. Los más daminificados son Tupiza y Cotagaita”, destacó Callapino.
LA PAZ
En el caso de La Paz, la directora del Servicio Departamental Agropecuario (Sedag), Martha Gonzáles, señaló que las granizadas y las heladas ya tuvieron un efecto negativo en cinco provincias, con alrededor de diez municipios damnificados.
“Están, por ejemplo, los municipios de Patacamaya, Laja, Viacha y Achacachi, las evaluaciones completas no se han hecho todavía. Pero son varios municipios de las provincias sur y centro que fueron damnificados, de los cuales cinco son los más afectados: José Manuel Pando, Gualberto Villarroel, Aroma, Ingavi y Pacajes”, informó Gonzáles.
CHUQUISACA
Mientras tanto, el director de Defensa Civil de Chuquisaca, Luis Sánchez, aseguró que en el último mes se ha recibido reportes de granizadas y lluvias en tres comunidades del distrito rural 8 de Sucre.
En estas tres comunidades se perdieron cultivos de maíz, papa, haba y arveja, en una extensión aproximada de 10 hectáreas.
Por otro lado, informó Sánchez, mientras Zudañez tuvo granizadas en la segunda semana de enero, con cuatro comunidades afectadas; en Tarabuco se afectó sembradíos de papa, arveja, trigo y haba.
Según una evaluación preliminar hay aproximadamente 1.200 familias afectadas y Defensa Civil está en la disponibilidad de atenderlas con la dotación de harina, arroz, azúcar, aceite y algunas vituallas, destacó el funcionario de Defensa Civil.
TARIJA
El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos de Tarija, Never D´Arlach, informó que no se han reportado fenómenos de gran magnitud, pero que sí se han ocasionado grandes problemas en la producción agrícola.
“Son dos fenómenos. El granizo en Yunchará y riadas en Cercado. Estamos realizando las necesarias evaluaciones, lo que nos llevará bastante tiempo, porque se trata de zonas alejadas. Los cultivos afectados son papa, maíz, arbeja y una parte de plantación de tomate”, señaló D´arlach. |
|
|