Según Thomas “aguas abajo del río Paraná, de la central, en la zona de Rosario había bajado sustancialmente el río, lo mismo el río Paraguay que aporta al Paraná hacia el delta, acá nosotros seguíamos con niveles más estables”.
El director de la EBY, además indicó que “Yacyretá también se ejecutó por tres motivos, generar energía, regular la navegabilidad del río Paraná y producir desarrollo, en regular el río, Yacyretá permite que se mantenga constante el nivel de agua Posadas Encarnación y todo el tramo desde Ituzaingó hasta aguas arribas de Posadas, para que pueda ser navegable cuando antes en esta circunstancia bajaba cuatro en estiaje, o sea en época de seca el agua y llegó a bajar hasta ocho metros. Así que aquí en esta circunstancia lo que Yacyertá está cumpliendo es uno de los objetivos para el cual fue diseñado”.
|
|
|