Con una mezcla de alarma, malestar y sensación de que la aparición de una mancha de casi 10 kilómetros cerca de Botnia es una muestra de que sus reclamos por la supuesta contaminación de la pastera son ciertos, los vecinos de Gualeguaychú volverán a protestar con una movilización que, esperan, sea masiva.
La convocatoria se decidió anoche durante la habitual reunión semanal de la asamblea, que estuvo dominada por el episodio de la mancha y las reacciones y explicaciones que generó en los gobiernos uruguayo y argentino.
"Estamos convocando para el domingo de las 18. Vamos a ir hasta el puente [San Martín] y esperamos juntar tanta gente como en otras oportunidades", dijo a lanacion.com José Pouler, uno de los ambientalistas que coordinó la asamblea de anoche.
Por agua. Como ocurrió otras veces, la protesta incluirá lanchas. Sin llegar al frente de Botnia, algo que la Prefectura uruguaya les impidió cada vez que lo intentaron en el pasado, un grupo de vecinos se manifestará con carteles y banderas sobre el río Uruguay, el mismo sobre el que ayer apareció la mancha de la discordia. Confían en juntar "entre 20 y 30 lanchas" para recorrer los 35 kilómetros que separan Gualeguaychú de la pastera.
"Queremos expresar nuestro repudio por lo que pasó ayer y, como lo hicimos siempre, nuestro reclamo va a ser absolutamente pacífico. Vamos a cruzar, pero no pretendemos generar problemas", afirmó Pouler.
Clima. El asambleísta advirtió que los ánimos entre los vecinos "están caldeados" y precisó que, al episodio de ayer, se suma el malestar que la semana pasada provocó la oleada de olor nauseabundo que se sintió durante varias horas en Gualeguaychú.
Oscar Bargas, por su parte, cuestionó las explicaciones del gobierno de Tabaré Vázquez, según las que la mancha no es producto de un derrame salido de Botnia, sino a "la acumulación de algas".
"Es una burla. Las algas existieron siempre. Lo que no tiene explicación, ni para nosotros ni para Prefectura". concluyó.
|
|
|