La Dirección de Salud Pública Veterinaria y Bromatología, aconseja a la población desinfectar tanques y cisternas de agua al menos dos veces al año. Según explicó el director de Bromatología, Luis Franco, hay que "vaciar parcialmente el tanque de modo que queden unos 10 o 20 cm de agua en el fondo y agregar 100 cc de lavandina concentrada (de uso doméstico con un contenido mínimo de 50 gr/litro de cloro activo).
Luego con un cepillo de cerda dura, cepillar perfectamente el interior del tanque: fondo, lateral y tapa. Usar elementos de protección para esta operación: guantes y gafas".
Finalizada la limpieza se debe desagotar completamente utilizando un balde para evitar que la suciedad pase a las cañerías. Enjuagar permitiendo el ingreso de agua y desagotar nuevamente"
Según Franco "una vez limpio el tanque comenzar a llenarlo y agregar 1,5 litros de lavandina cada 1000 litros de agua contenida. Lleno el tanque, abrir una por una todas las canillas del establecimiento hasta que salga agua con cloro y cerrar. De esta manera quedarán todas las cañerías inundadas de agua clorada para su desinfección. Completar el tanque para que quede lleno y taparlo. Dejar en estas condiciones como mínimo cuatro horas y, de ser posible, hasta el día siguiente".
"Después vaciar el tanque, abriendo las cañerías interiores, y dejar que circule agua hasta que no se perciba olor a cloro", dijo el médico veterinario.
|
|
|