El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti, aseguró que “la provincia va a colaborar con municipios y comunas para que hagan frente a toda esta situación que excede todo tipo de previsión”, al referirse a los daños ocasionados por el temporal desatado el lunes en el sur santafesino.
“Estamos haciendo una evaluación de todas las erogaciones y pérdidas que tienen los municipios y comunas, y la provincia los va a ayudar”, afirmó el titular de la cartera de Gobierno.
En declaraciones realizadas ayer a una emisora radial de la ciudad de Rosario, el ministro manifestó que “las personas que reclaman deben entender que no se puede atender todo al mismo tiempo en una situación de emergencia como la que viven la ciudad de Rosario y áreas de influencia”.
“Tanto desde el municipio –prosiguió el funcionario– como desde el gobierno provincial estamos trabajando coordinadamente para satisfacer aquellas demandas que hacen a estas cuestiones sociales, como los problemas ocasionados por las voladuras de techos, los inmuebles que se han venido abajo y las perdidas de pertenencias. No sólo estamos haciendo un relevamiento, sino actuando y dando respuestas”, consignó
“Estamos trabajando con el municipio de Rosario –reiteró Bonfatti– y lo vamos a hacer con Villa Gobernador Gálvez, Pérez y con todos aquellos municipios que hoy tienen un gasto extraordinario para dar respuestas ante la caída de árboles y ramas, tareas de limpieza y desobstrucción. La provincia va a colaborar con municipios y comunas para que hagan frente a toda esta situación que, reitero, excede todo tipo de previsión. Estamos haciendo una evaluación de todas las erogaciones y pérdidas que tienen los municipios y la provincia los va a ayudar”, concluyó.
Restablecimiento del servicio eléctrico
La EPE restituyó aproximadamente más del 96 % del servicio afectado, quedando hasta el momento 900 reclamos verificados como casos particulares en baja tensión, en el marco del plan de contingencia que se desarrolla tras el temporal del lunes.
No obstante, desde la EPE se informó que “se está trabajando con algunas dificultades para su acceso a los siguientes radios que comprenden los límites de las líneas aéreas de media tensión: Presidente Quintana, Acceso Sur, Mr. Ross, 1° de Mayo; Gaboto, Felipe Moré, Calle 1813, Rouillón; y Límite Norte, Polledo, Bouchard, Morrow”.
“Más de 20 cuadrillas de los distintos sectores operativos trabajan para seguir despejando todo tipo de obstáculos materiales como chapas, cartelería, tendidos de otros servicios, ramas y árboles sobre las redes aéreas que alimentan los barrios de la ciudad”, indicaron desde la empresa.
Asimismo, numerosas dotaciones con sus equipos propios, camiones, grúas hidroelevadores, provenientes de distintas localidades de la provincia colaboran para reponer en el menor tiempo posible los suministros afectados.
Los trabajos que se realizan en los tendidos domiciliarios se encuentran en áreas dispersas de toda la ciudad y consisten en la verificación del estado de las redes para asegurar el suministro de energía, privilegiando la atención de los servicios esenciales y resguardando la seguridad de las personas y bienes.
Pedido desde la EPE
En tanto, el gerente de Relaciones Institucionales de la EPE, Raúl Stival pidió a los usuarios “suspender los cortes de calle “para poder trabajar con normalidad porque estos sólo complican a los 9 mil usuarios que aún no tienen luz”.
Stival solicitó este miércoles a los vecinos que reclaman asistencia que “dejen pasar a las cuadrillas de la empresa ya que los desperfectos que originó la tormenta aún son muchos” al tiempo que denunció agresiones al personal que cumple los operativos.
"Hay una relación de uno a tres cortes de luz con respecto a lo que fue al granizo de noviembre de 2006. Todavía hay unos 8 mil o 9 mil usuarios fuera de servicio y esto nos va a llevar varios días", aseguró el gerente de la empresa.
Asimismo, reiteró su pedido de paciencia y solidaridad entre vecinos para que los operarios puedan trabajar: "Estamos trabajando con todo lo que tenemos, pero necesitamos poder desplazarnos y que no agredan a nuestras cuadrillas, que están teniendo que salir con custodia policial".
Fuente: Prensa – Gobierno de la Provincia de Santa Fe
|
|
|