Según la central hidroeléctrica la extraordinaria bajante observada en los tramos medio e inferior del río Paraná obedecieron a la no menos extraordinaria bajante del río Paraguay y al faltante de lluvias tramos debajo de Yacyretá.
Al respecto, a través de un comunicado se indicó que la represa no infiere en el bajo caudal de agua y a la vez que no puede intervenir en estas fluctuaciones porque no es una presa reguladora.
Sí reconocen que el embalse ha permitido que en Posadas la fluctuación del nivel del río sea mínima, dejando en el pasado las extraordinarias bajantes y crecientes que provocaban mayores perjuicios.
Agregó la EBY que puede observarse que las lluvias caídas en la zona de la naciente del Paraná –confluencia de los ríos Grande y Paranaiba, en territorio brasileño- como en la zona de Itaipú y en el río Iguazú, ha contribuido a que no hubiera registros de bajantes máximas en el Alto Paraná.
En cambio aguas abajo el río Paraná registra distintas características hidrológicas en sus tres tramos Medio e Inferior, ha influido la bajante extraordinaria del río Paraguay que no registra una situación de estas características desde 1999 y, además, es una de las pocas veces que se verifica en enero. (Momarandu). |
|
|