Frente a algunas versiones sobre la posibilidad de que ABSA comenzara a implementar el proyecto de distribución de agua potable, Actualidad concurrió a las oficinas de Fasciolo y Saavedra para confirmar o refutar el comentario.
Si bien el personal que se encuentra en el lugar no está autorizado a dar información en forma pública (y resulta difícil comunicarse con las autoridades que sí pueden hacerlo), se supo que tanto el camión como los aproximadamente 4 mil bidones que se utilizarán para el reparto ya están en General Villegas, pero aún no se determinó el modo en que la tarea se llevará a cabo.
Tampoco se sabe a ciencia cierta cuándo comenzará a ponerse en marcha, aunque se supone que sería a partir de la próxima semana; y mucho menos el costo que el bidón tendría para los interesados en consumir el agua, de acuerdo a lo que se dijo en forma extraoficial, a pesar de que cuando se anunció la idea (en marzo de 2007) se había dicho que sería gratuito para aquellos vecinos que estuvieran al día con el pago del servicio de ABSA.
Un proyecto truncado
Así titulaba Actualidad la última nota que se publicó sobre la empresa y la distribución de agua potable en la ciudad, en octubre del 2008.
Allí se recordaba que el Ingeniero Luis Volpi, Gerente de Operaciones, Calidad e Ingeniería de Aguas Bonaerenses con sede en la ciudad de La Plata, había llegado en marzo de 2007 a la sucursal local para hacer las primeras pruebas en la planta de embotellado de agua que planeaban poner en marcha en 60 días.
Al mismo tiempo, el profesional informaba que la planta estaba equipada "con máquinas de avanzada, para envasar agua en condiciones seguras. La de Moores va a pasar por un filtro de carbón activado, luego por un filtro UV y un ionizador de plata-cobre, para que después entre a la máquina de embotellado, llene los bidones en forma mecánica y obtendremos como resultado un agua totalmente segura y duradera. Con el pago a ABSA, se va a tener el servicio de agua por redes para distintos usos y el agua potable envasada".
Pero el proyecto anunciado como próximo se demoró, y de llegar a marzo sin ponerse en marcha cumpliría dos años.
Fuente: Diario Actualidad
|
|
|