El gobierno de China declaró hoy emergencia por la severa sequía que afecta extensas áreas de ocho provincias del norte y centro país y ordenó todos los esfuerzos posibles para combatir la escasez de agua.
Se trata de la peor sequía en China desde 1951 y se espera que las condiciones meteorológicas en la región continúen hasta por al menos 10 días más, según la Oficina de Meteorología local.
En una reunión del Consejo Estatal celebrada este jueves, el presidente chino Hu Jintao y el primer ministro Wen Jiabao ordenaron esfuerzos totales contra la sequía a fin de garantizar una buena cosecha para el próximo verano.
Dentro de la zona afectada se encuentra la provincia de Henan, la mayor productora de granos del país, afectada en un 63 por ciento de su circunscripción incluidas 5.26 millones de hectáreas de cultivo de trigo. Frente a la crítica situación, el gobierno central decidió otorgar otros 44 millones de dólares al fondo de ayuda contra la sequía, al cual ya había destinado casi 15 millones de dólares, de acuerdo con despachos de la agencia china de noticias Xinhua.
La falta de lluvia en el gigante asiático amenaza al menos 9.3 millones de hectáreas de cultivo, por lo que el gobierno en todos los niveles debe dar prioridad a la lucha contra la sequía a fin de asegurar la producción agrícola, indicaron los líderes chinos.
Los departamentos de los gobiernos locales recibieron la orden de aumentar la administración de las tierras de labrantío, movilizar recursos humanos, asegurar servicio de tecnología e incrementar las áreas de irrigación.
Como parte de los esfuerzos también se contemplan proyectos de recursos hídricos de emergencia y la precipitación artificial para aliviar la escasez de agua, a fin de garantizar el suministro de agua potable para la población, el ganado y los cultivos.
El Ministerio chino de Recursos Hídricos señaló por su parte que se efectuarán supervisiones y se pondrá en marcha el plan de emergencia cuando se considere necesario, mientras que cada gobierno local deberá asignar fondos especiales para la gente en zonas rurales.
|
|
|