A casi dos años y medio de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación intimara al gobierno nacional, al bonaerense y al porteño a sanear el Riachuelo, el jefe de Gabinete, Sergio Massa, anunció un plan de acción para la cuenca del Riachuelo, regido por un cronograma, para este año, dispuesto por la Secretaría de Ambiente, comandada por Homero Bibiloni.
Según el anuncio oficial, para obras de saneamiento se destinarán 300 millones de pesos, lo que incluirá tareas de emplazamiento de cloacas, limpieza de las márgenes y extracción de buques con la colaboración de la Prefectura. Cabe recordar que todas estas tareas, supuestamente, habían comenzado durante la gestión de la secretaria de Ambiente, Romina Picolotti y habían sido anunciadas en junio de 2007 por este mismo gobierno.
Massa señaló ayer que se invertirán 45 millones de pesos para la reconversión industrial de 4100 empresas, las que estarán sometidas a una "fuerte presión" por parte de las autoridades con multas y clausuras.
Respecto al control de salud reclamado desde el inicio de la demanda planteada por los vecinos ante la Corte, señaló que se eligieron los hospitales Garrahan, Posadas, Sor María Ludovica (La Plata) y a la Facultad de Farmacia y Bioquímica, para llevar el control epidemiológico de la población.
"No vamos a decir que la gente podrá nadar en 1000 días. Pero creemos que podemos mostrar resultados que mejoren la calidad de vida de la gente", dijo Massa.
Andrés Nápoli, de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales sostuvo: "No es con anuncios como se va a transformar la realidad de una cuenca altamente degradada, en donde viven millones de personas, sino con la realización de inversiones, cumpliendo los plazos impuestos por la Corte, cuestión que hasta ahora no se ha hecho".
|
|
|