En las calles del barrio Alta Barda ya se realizan los trabajos de zanjeo para la colocación del sistema de cloacas.
Las obras, que comenzaron en octubre del año pasado, ya se encuentran muy avanzadas y según destacó Carlos Sora, intendente de la ciudad a La Mañana de Roca «las obras están muy avanzadas y esperamos que estén listas para el 1º de septiembre, como lo venimos haciendo todos los años, y poder inaugurarlas».
Los trabajos de la empresa encargada de la construcción de la planta de tratamiento cloacal y de la instalación de la red cloacal domiciliaria, inició con el trabajo fuerte de zanjeo sobre Evita y las calles que la cortan.
Aunque los vecinos se verán incomodados por algunos meses para transitar por la vía pública, el beneficio a largo plazo merece la molestia.
El mayor movimiento de suelo es el que se deberá realizar sobre Félix Heredia y Tucumán, que ya están asfaltadas y los empleados deberán romper el pavimento para poder colocar las cañerías cloacales.
Esta obra beneficiará en principio a unas 3.000 familias, distribuidas en los barrios Alta Barda, Julio Corral, Gauna, J. J. Gómez y Tronquito.
Está previsto que luego se pueda extender la red cloacal a la zona oeste, que abarca barrio Belgrano y barrios cercanos.
La planta
La planta depuradora también avanza por estos días.
En el predio donde se está emplazando la construcción, cerca de Alta Barda en la zona norte, los obreros trabajan a todo ritmo. El objetivo es entregar la obra antes de fin de año.
El plazo de ejecución estipulado para la finalización de la planta de tratamiento cloacal se fijó en 10 meses.
Según el estudio de impacto ambiental presentado por el Municipio, esta planta ha sido diseñada para satisfacer una demanda de 11.994 habitantes hacia el año 2027.
|
|
|