Un grupo de vecinos del barrio Copegraf se reunió con el secretario de Ambiente, Nito Brizuela y recorrieron las calles Tomás Valera y Rafael Ferreira en donde desembocan los canales cloacales, para observar las diferentes problemáticas que vienen aquejando a este barrio.
El problema de las cloacas es que muchos de los vecinos se conectaron al servicio en donde la obra no está terminada. "Es un problema de bombeo, ya que cuando se corta la energía eléctrica, se quedan sin el bombeo necesario y se vuelve el líquido, es decir no tiene un cauce normal, se revientan los caños y toda el agua de los baños se va por las cloacas", manifestó Luis Molina, director de Asuntos Vecinales.
Ademas advirtió que los caños están y la obra es de aproximadamente de 400 metros de longitud. "No sé si falta plata o ganas, pero el Gobernador ya encargó a APA y Aguas de la Rioja, para que arreglen el problema, pero una dice que no le compete, y la otra que no hacen obras, menos si no hay fondos".
Lo cierto es que no es sólo el tema de la cloacas lo que preocupa, sino la contaminación que esto conlleva, como las enfermedades y la inconsciencia de la gente que teniendo conocimiento del tema forman sus focos de basura que atraen a las alimañas.
"Hay casos de enfermedad, una vecina tiene enfermos los niños con asma, es una zona de alacranes de los más peligrosos y la basura y el mal olor nos tienen encerrados en las diferentes casas, vienen familias aprovechando que no hay luz en las calles y arrojan basura", agregó una vecina.
Al respecto, el secretario de Ambiente, reconoció la vida que llevan estos vecinos y no dudó en comprometerse a buscar una solución urgente y dijo que "esta obra se tiene que terminar, el olor no se aguanta y hay casos de enfermedades a raíz de la contaminación".
Mientras que a las instituciones que les compete este tipo de situaciones siguen desligándose de la obligatoriedad de realizar las tareas, la gente sigue sufriendo, no sólo por las cloacas y el mal olor, sino también la falta de alumbrado público que convierte por las noches a este barrio en una boca del lobo y todos los animales que puedan poner en riesgo la vida de estas personas.
Muchas son las falencias que el barrio debe afrontar, incansables reclamos hace que esta gente no baje los brazos en busca de soluciones para una mejor calidad de vida, y esperan ansiosos una pronta respuesta.
|
|
|