Tras varios días de visita a nuestra Provincia, funcionarios de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación retornaron a la Capital Federal. Previo a ello se reunieron con las principales autoridades del Ministerio de Infraestructura y Planificación (MIP), informando en detalle sobre lo observado en nuestro medio.
El encuentro
El mismo fue en dependencias del MIP siendo encabezado por el titular de la cartera, doctor Fernando José Frías, quien fue acompañado por los Secretarios de Infraestructura, Fernando Rosenbluth; y de Planificación, Mónica Matilde Boero. También estuvieron presentes el Director y Subdirector de Recursos Hídricos, ingeniero Víctor Ríos Rico y arquitecto Julio Martínez respectivamente.
Las autoridades visitantes fueron la ingeniera Iris Josch, Directora Nacional de Proyectos y Obras Hídricas; el ingeniero Gerardo Pepe, Supervisor de Obras del NOA; y María Luisa Moro, titular de Despacho.
En el transcurso de la reunión, los presentes intercambiaron información en cuanto al estado de desarrollo tanto de obras que se terminan y otras que se inician en territorio jujeño, con financiación nacional, todo lo cual fue satisfactorio para ambas partes.
Una visita importante
Respecto de esta visita, el Ministro Frías resaltó que la misma es importante para Jujuy ya que se aprovechó la oportunidad para presentarle a los ingenieros Josch y Pepe algunas cuestiones que son de trascendencia para la Provincia.
Señaló el doctor Frías que “naturalmente, ellos son funcionarios técnicos, no políticos y nos han pedido que les acerquemos los proyectos a fin de evaluarlos y, en la medida de las posibilidades presupuestarias de la Subsecretaría, esos proyectos serán ejecutados”.
Ponderó asimismo el encuentro entre los funcionarios nacionales y empresarios locales de la construcción, quienes plantearon algunos inconvenientes básicamente vinculados a redeterminación de precios y adicionales de obras.
Y en este sentido comentó que se acompañó a los empresarios en esta charla, afirmando que es importante esta visita porque así se puede contarles en forma directa nuestra situación aunque en nuestros viajes se los visita, pero es bueno que ellos puedan observar la problemática hídrica en toda la Provincia.
Finalmente, el Ministro Frías reconoció que estos hechos permiten comprobar que la Nación está atenta a lo que sucede en Jujuy. “Nosotros como jujeños nos sentimos acompañados lo que, de alguna forma, es una alegría para la Provincia”.
Declaraciones
A su vez y en diálogo con la prensa, la ingeniera Josch puso de resalto que la visita le permitió observar “in situ” varias obras que actualmente se están iniciando ya que tienen los correspondientes convenios Nación-Provincia firmados y otras ya terminadas y financiadas por el Estado Nacional.
El ingeniero Pepe detalló que las obras terminadas visitadas fueron las de protección de márgenes en los ríos León, Yala y Lozano, los trabajos de sistematización del arroyo Coyamayo y las defensas aluvionales en Tilcara.
En cuanto a los trabajos en ejecución visitados fueron las defensas en el río San Lorenzo, en Libertador General San Martín y las del arroyo Las Martas.
Forma de trabajo
Luego de la reunión con las autoridades provinciales y al conversar con directivos y afiliados de la Cámara Argentina de la Construcción-Delegación Jujuy, especialmente responsables de empresas vinculadas a obras hídricas, la ingeniera Josch destacó que los proyectos de obras hídricas elaborados por la Provincia, tienen que ser ingresados por ésta a la Subsecretaría, para iniciar el diligenciamiento de la financiación nacional.
Esos proyectos tienen que cumplir una serie de requisitos, entre ellos la aprobación provincial desde el punto de vista hidráulico y ambiental, ya que la Nación colabora con las provincias pero tiene que contar con la conformidad de estas para poder financiar las obras.
Luego de tal aprobación por la Provincia y posteriormente por los profesionales de la Nación, ingresan al listado de obras en condiciones de ser financiadas. Después se entra en la etapa de determinación de las factibilidades financieras con lo que por ultimo, el proyecto inicia las instancias de concreción.
Fuente: Prensa - Gobierno de Jujuy
|
|
|