La Municipalidad informó hoy que la unión transitoria de empresas (UTE) conformada por Electroingeniería, Estructuras, Boetto - Buttigliengo, Michelotti y Paschini se hará cargo de la ejecución de la cloaca máxima del sur, que se desarrollará desde barrio San Vicente hasta Chacra de la Merced.
Daniel Rey, secretario de Desarrollo Urbano del municipio, indicó que la UTE ganó en la licitación con un presupuesto de 67 millones de pesos, para la obra forma parte del plan Plan Integral de Cloacas.
"Se realizará con fondos nacionales, por lo que la Nación deberá ahora autorizar la licitación. Debemos llevar el resultado de la licitación a la Nación, con los subprecios actualizados y ellos deben darnos la no objeción para el gasto de esta obra", agregó Rey en declaraciones a Mitre 810.
Cloaca máxima del sur. Será la primera obra que se ejecutará y beneficiará a 160 mil vecinos del sur.
Será financiada por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa). Se licitará el 3 de diciembre y demandará unos 390 días de plazo, por lo cual estaría lista en 2010.
Se instalarán 6,3 kilómetros de canerías desde barrio San Vicente hasta Chacra de la Merced.
Plan Integral.
El programa continuará con la construcción de las colectoras sur 1, sur 2 y sur (de 20 kilómetros de extensión), previstas para 2015 y con un costo de 550 millones. Para 2020 deberían terminarse las colectoras noroeste (20 kilómetros) y norte (18 kilómetros), que insumirán 958 millones. Y para 2028 se prevé completar las colectoras este (11 kilómetros) y oeste (5,5 kilómetros), que demandarán otros 100 millones.
En cuanto a la planta de Bajo Grande, hoy procesa 120 mil metros cúbicos al día de líquidos cloacales provenientes de los sectores servidos de la ciudad. Con las obras en marcha, saltará a 240 mil metros cúbicos a fines de 2009. La construcción de tres nuevos módulos hasta 2028 permitirá procesar 540 mil metros cúbicos.
Actualmente, menos del 50 por ciento de la población de Córdoba tiene servicio de cloacas. La aspiración de la Municipalidad es llegar al 95 por ciento en 2028.
|
|
|