La Municipalidad de Berisso recuerda a la población que el sábado 7 de febrero de 2009, entre las 4 y las 16 horas, la Empresa ABSA Aguas Bonaerenses S.A., procederá a realizar un corte en el servicio de agua potable en la ciudad de Berisso, en Ensenada y en el casco urbano de La Plata, por obras en la Planta Potabilizadora “Donato Geraldi”. Por lo que se recomienda a los vecinos tomar las precauciones del caso.
Luis Manzur, vocero de Absa, explicó que “este trabajo forma parte de un plan de reacondicionamiento de la Planta de Punta Lara, la cual funciona desde la década del ´50, por lo que son muy necesarias estas obras. La población se incrementó, creció la demanda y hoy en día la planta está abasteciendo a una población muy superior a la que estaba originalmente proyectada”. En este sentido detalló que las tareas, que comenzaron en el 2008, pretenden justamente optimizar el servicio, lograr eficiencia en los procesos y fundamentalmente incrementar la producción de agua potable.
Asimismo, el representante de Asba sostuvo que “este punto de la obra obliga a parar la planta por 12 hs, ya que no puede haber corriente de agua porque dificultaría el trabajo de los buzos; en otro orden adelantó que la única parte del casco urbano de La Plata que no va a estar afectada es aquella que está abastecida por perforaciones, es decir, por agua subterránea”.
Al ser consultado sobre por qué el corte fue programado en verano, Manzur explicó que “es un plan de obra que viene desarrollándose desde el año pasado y por ende en algún momento el corte se tenía que producir”, y añadió que “las altas temperaturas no han discriminado estación, las venimos sufriendo desde el invierno pasado”. “En este caso ha coincidido que son los primeros días de febrero y de alguna manera nos ha beneficiado el pronóstico del tiempo, que anuncia algunas precipitaciones y temperaturas menores a las registradas en los últimos días”, sostuvo el vocero Absa.
En cuanto a como se va a garantizar el servicio elemental en hospitales y centros asistenciales, Manzur afirmó que existe un suministro alternativo preparado a través de camiones cisterna y que además se ha establecido contacto con los responsables de las distintas áreas para que en caso de emergencia se comuniquen a una línea especial”.
|
|
|