Enmarcado en el Proyecto “Prevención contra las inundaciones de Pirané”, cuyo ejecutor es la UCAP -Unidad Coordinadora del Agua de la Provincia-, continúan desarrollándose obras que tienen como objetivo el rápido escurrimiento de las aguas. Se tratan de los canales primarios y secundarios cuya etapa están en su finalización, los mismos incluyen los canales a la vera del ferrocarril, “El 600”, el canal principal que coincide con el camino al matadero Municipal que tiene una longitud de 16 kilómetros.
El subsecretario de Planeamiento y Desarrollo Urbano de la Municipalidad local, Raúl Ríos, explicó que “con estos canales reacondicionados y mantenidos se tienen resguardada la ciudad de cualquier anegamiento”. También destacó que “aun se está trabajando en los sistemas de desagües internos en las zonas urbanizadas”.
Todas esta obras en sus diferentes etapas se ejecutan desde UCAP organismo de la provincia conjuntamente con la Municipalidad, concretamente desde la Dirección de Hidráulica después de estudios técnicos y relevamientos realizados en las zonas de los canales principales y secundarios”.
Informó además que “la empresa Siglo XXI, la contratada para la ejecución de las obras, ya se encuentra en su etapa final”.
Trabajos
“Otro de los aspectos importantes tiene que ver con el recrecimiento de las defensas contra las inundaciones y el enripiado de las principales arterias que conducen hasta las estaciones de bombeos que en nuestra localidad son tres. En este caso la Empresa Covasa, será la responsable de dichas tareas que ya comenzó con el traslado de las maquinarias pesadas, y los primeros trabajos”, dijo Ríos. Señaló además que “las defensas no se han reacondicionado desde hace 11 año y que se han erosionado notablemente”.
Por último señaló que “si bien la sequía nos está castigando, éste es el tiempo propicio para realizar este tipo de obras de mejorado y reacondicionamiento de canales y defensa que con buen criterio desde las esferas del Gobierno provincial y el ejecutivo Municipal se están llevando adelante en Pirané”, finalizó el funcionario. |
|
|