El financiamiento de la construcción del conservatorio de música Man Cesped, y la ampliación del sistema de agua potable para la zona sudeste de la ciudad de Cochabamba están garantizados a través de la firma de un convenio de cooperación firmado entre los gobiernos de Bolivia y Japón, en el que también participó el alcalde de Cercado, Gonzalo Terceros.
La Embajada de Japón destacó que es la primera vez dentro de la historia de la cooperación que un proyecto de infraestructura recibe un financiamiento de esta magnitud y que se escogió Bolivia como el primer país beneficiario.
Este proyecto es el de mejoramiento del sistema de agua potable en la zona sudeste de la ciudad de Cochabamba, ya que la cobertura del sistema de agua potable y alcantarillado apenas llega al 48 por ciento de la región. El financiamiento de esta obra corresponde a la primera etapa de Estudio (Diseño Básico) por un monto de 420 mil dólares. La ejecución del proyecto se financiará con 13,5 millones de dólares.
Además, financiará con más de 4,4 millones de dólares la construcción de la academia nacional de música Man Cesped, en lo que es el mayor aporte económico de la cooperación nipona para un proyecto de infraestructura cultural en Bolivia.
COMISIÓN
Tras la firma de este convenio, suscrito en el Ministerio de Relaciones Exteriores, por el canciller boliviano, David Choquehuanca, el embajador de Japón en La Paz, Kazuo Tanaka, y el representante de la cooperación nipona, Toshiyiki Ezuka, se tiene previsto que una comisión técnica japonesa llegará a Cochabamba el 19 de este mes para inspeccionar la Coronilla antes de dar luz verde al proyecto.
Para esta visita la Alcaldía de Cercado deberá haber terminado la ejecución de una serie de obras, que son la contraparte regional para el proyecto, entre las que están la reubicación de los vendedores de vehículos usados que trabajan en la subida a la colina de San Sebastián. |
|
|