Como consecuencia de la sequía que afecta a numerosos distritos bonaerenses, el Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires le solicitó al gobierno nacional que la incluya dentro de la emergencia agropecuaria nacional. Es para que los productores obtengan prórrogas o exenciones en los impuestos nacionales.
Buenos Aires efectuó este reclamo junto a otras 9 provincias que también sufren los efectos de la sequía que castiga a gran parte del país. Según se informó, la decisión por parte del gobierno central llegaría la semana próxima.
De ser concedido el pedido, los productores de la provincia de Buenos Aires podrían obtener más beneficios impositivos de orden nacional, que se complementarían con los que ya ordenó la cartera que dirige Daniel Scioli.
Ricardo Angelucci, subsecretario de Producción, Empleo y Desarrollo Local del ministerio de Asuntos Agrarios, explicó "el gobierno nacional analizarà la situación de cada distrito que nosotros incorporamos en la emergencia provincial y decidirán si entran en el grado de emergencia o de desastre, de acuerdo al porcentaje del territorio que tengan afectado".
Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Santiago del Estero, Santa Cruz, Chubut, San Juan y La Pampa fueron las provincias que presentaron sus reclamos.
Cabe destacar que, Entre Ríos y San Juan lograron ser incorporadas mismo en la emergencia, en un reconocimiento del severo impacto de la sequía en sus territorios.
"La decisión del gobierno nacional es avanzar en forma expeditiva y trabajar con la situación particular de cada provincia, para ser más eficientes y rigurosos en la resolución de los problemas ocasionados por la sequía”, manifestò la subsecretaria de Producción Agropecuaria y Forestal, Carla Campos Bilbao quien encabezó la reunión en reemplazo del titular del área, Carlos Cheppi, debido a que éste se encuentra en misión oficial en México.
|
|
|