El secretario de Desarrollo Sustentable y Ambiente, Nicolás Lucas, participó en Buenos Aires del Consejo Federal de Medio Ambiente, donde se trabajó en la reglamentación del bosque nativo. Además, se reunió con sus pares patagónicos para abordar la problemática del agro producto de la sequía que afecta a todo el país.
Los titulares de las carteras que tienen a su cargo las áreas de ganadería y agricultura de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén fijaron postura y coordinaron posiciones, "las que quedaron plasmadas en un documento que fue elevado al secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación, Carlos Cheppi", explicó Lucas.
En ese documento "Tierra del Fuego está planteando que se recupere el régimen de los reembolsos a los puertos patagónicos, que se establezca un subsidio para el mantenimiento de puestos de trabajos y la eliminación de las retenciones a las exportaciones de la lana, o aunque sea, el redireccionamiento de lo que se recauda por restricciones a las exportaciones para realizar trabajos específicos de fomento y sostenimiento de la actividad", detalló el Secretario fueguino.
Por otra parte, en el Consejo Federal de Medio Ambiente, del que participan los referentes del área de todo el país, se trabajó en la reglamentación de la Ley de Bosque Nativo. "El nuevo equipo de trabajo de la Secretaría de Ambiente y desarrollo Sustentable de la Nación, a cargo de Homero Bibiloni, se ha comprometido a reglamentar cuanto antes esta normativa y hasta el momento se están cumpliendo los plazos y las metas que se han fijado oportunamente".
"El compromiso es que en el primer trimestre del año esta ley esté reglamentada, lo que será importante para Tierra del Fuego porque empezarán a fluir lo fondos y los recursos que están destinados al régimen de estímulo y al aprovechamiento sustentable y a la conservación de los bosques nativos", explicó.
En otro orden, en la agenda de Lucas en Buenos Aires, están programadas dos reuniones para este viernes: la primera de ella es con los referentes de las empresas de pesca de altura que operan desde la provincia, "para tratar temas de agenda pesquera fueguina a la luz de la posible visita a Tierra del Fuego que realizará en febrero el secretario de Pesca de la Nación, Norberto Gustavo Yahuar"; el segundo encuentro, se desarrollará con representantes de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, teniendo en cuenta que en la provincia hay una cámara de este rubro en formación, "para tomar contacto y establecer relaciones de trabajo", concluyó Lucas. |
|
|