La aparición de una oscura mancha en el arroyo Doña Flora llamó la atención de quienes se encontraban el jueves último en las instalaciones del Club Náutico de Ensenada. Ante la presunción de que pudiera tratarse de restos de hidrocarburos, efectivos de la Prefectura Naval realizaron una inspección en el cauce hídrico para investigar la existencia de algún foco de contaminación, su toxicidad y procedencia, y aseguraron: "pudo haberse tratado de restos de combustibles de alguna embarcación menor".
Roberto Marra, vecino de Ensenada y socio del club fue una de las personas que se alarmó por la coloración del agua: "nunca vi tan sucio el río como estaba ayer -por el jueves-, parecía una mancha de petróleo; además los peces asomaban a la superficie boqueando, claro síntoma de que les faltaba oxígeno. Esperemos que se investigue porque puede tratarse de alguna sustancia que se eliminó desde el polo petroquímico o de los restos del enjuague de los tanques de los buques petroleros que a veces hacen eso aunque esté prohibido", explicó.
No es la primera vez que el estado del arroyo Doña Flora causa indignación y preocupación entre quienes visitan sus costas en busca de recreación, por eso las quejas se multiplicaron en las últimas horas. "Es necesario que se investigue, que se tome una muestra de agua para que se analice si se trata de hicrocarburos que son altamente contaminantes porque no son solubles en el agua", agregó Marra, quien también aseguró que tuvo la oportunidad de ver tomas aéreas de la salida de los arroyos hacia el Río de la Plata y que todos confluyen en "una mancha negra espantosa".
Al ser consultadas las autoridades del Club Náutico indicaron que la institución está participando en un foro de protección ambiental porque es permanente la preocupación por los niveles de contaminación. "En estos días el río se vio más sucio que de costumbre, oscuro y muy revuelto; lamentablemente que esté contaminado no es ninguna novedad", dijo Oscar Mori, presidente de la institución.
Pese a la preocupación que provocó la aparición de la mancha en el río no se constató que tuviera un impacto en las especies ictícolas del lugar. "Los peces buscan tomar oxígeno en la superficie del río, eso es normal. Por suerte no notamos mortandad. De todas maneras estamos permanente preocupados por la contaminación del arroyo Doña Flora y participamos en un foro de medioambiente. Nos estamos acostumbrando a ver el río cada vez más sucio y por eso en ocasiones nos parece que todo está normal cuando no es así", agregó Mori.
Se informó además que se está estudiando la posibilidad de limpiar la basura que aparece flotando por el río, "vamos a prestar toda la ayuda que podamos", expresaron en el club.
INFORME DE PREFECTURA
Luego de las denuncias formuladas, efectivos de la Prefectura Naval hicieron una recorrida por el arroyo Doña Flora, pero no se detectó la presencia de sustancias atípicas. "No pudimos apreciar ninguna mancha oleosa, quizás hayan sido restos de combustibles de alguna embarcación menor que con la bajante del río se disipó. De todas maneras, las denuncias siempre sirven para controlar y aplicar sanciones en caso de constatar algún ilícito", advirtió Reynaldo Vázquez, jefe de operaciones de Prefectura Naval La Plata.
|
|
|